La vuelta al mundo: Reto Babelio de lectura 2022

retos colectivos 2022 (4)

«Para viajar no hay mejor nave que un libro»  Emily Dickinson.

¿Sabías que para dar la vuelta al mundo, siguiendo la línea ecuatorial, debes recorrer 40.000 kilómetros? Babelio te invita, con este reto,  a dar esa vuelta a través de la lectura, no importa el género ni la temática de los libros. Todo está permitido.

Por cada libro leído recibirás una cantidad de kilómetros determinada y al final del año sabrás qué tan lejos llegaste y qué países pudiste descubrir en función de los libros que escojas. ¿Hasta dónde quieres llegar? Al final de cada año lo descubriremos pero el reto puede continuar…

Te proponemos un reto personal y a la vez un viaje compartido, no una competencia. Para participar solo debes unirte a nuestro grupo de Facebook y compartir la reseña del libro con el que empieces esta aventura y seguir tu recorrido en la página del reto.

Cómo obtener kilómetros

  • Libro de menos de 100 páginas = 30 km
  • Libro de 101 a 250 páginas = 60 km
  • Libro de 251 a 400 páginas = 120 km
  • Libro de 401 a 600 páginas = 160 km
  • Libro de 601 páginas o más = 200 km

STOP: No podrás recorrer más de 600 kilómetros en un día. Si en 3 meses no realizas ninguna participación, se te dará de baja automáticamente del reto, borrando tu registro.

Qué hacer con el libro leído

  • Publica la crítica de cada libro en la página de Babelio y comparte en nuestro grupo de facebook. Así podremos saber que estás participando.

ejemplo

  • Anuncia en el grupo qué país cruzaste (el país en el que ocurre el libro) y los kilómetros recorridos de acuerdo a las especificaciones.
  • Se consideran los países como están compuestos oficialmente. Por ejemplo, Gran Bretaña será el país (no  Inglaterra, Escocia o Irlanda como países independientes).
  • Podrás ver tu recorrido y el de los demás participantes en la página de registro dentro de nuestro sitio.

ATENCIÓN: Solo podrás publicar críticas de los libros que leas en el 2022. No puedes añadir libros leídos o criticados en años anteriores. ¡Viaja con todos los documentos en regla!

Categorías:

Escoge la manera en la que quieres realizar este viaje, hazlo en función de tus intereses de lectura y de cuán lejos quieras llegar. ¿Te apetece viajar por el mundo a pie y recorrer alrededor de 3000 kilómetros o quieres dar la vuelta completa y viajar como trotamundos?

caminante01Caminante (3000 kilómetros)

Paso a paso y contemplando el paisaje, como Walser y Thoreau,  este participante recorre el mundo con detenimiento.

niveles reto002

Ciclista (6000 kilómetros)

Siguiendo el ejemplo de  Plath y  Hemingway,  quien se ubica en esta categoría, va sobre dos ruedas de un país a otro, sin excesiva velocidad y a un ritmo constante.

Nivelreto03

Conductor (10000 kilómetros)

Kerouac y muchos otros lo hicieron. Con el tanque lleno y a 100 km/h, este participante sigue las señales y no se desvía de su camino.

barcoícono

Navegante (15000 kilómetros)

Participante que recorre distancias largas y posiblemente llegue a conocer los siete continentes, travesía que seguro hubiesen querido realizar escritores como Melville y London.

aviadortransp

Aviador (20000 kilómetros)

Como el autor de El Principito, el aviador no pierde el tiempo y va de libro a libro con más rapidez que ningún otro.

trotamundosícono

Trotamundos (30000 kilómetros o más)

Aventurero empedernido, es el Phileas Fogg de este reto, quien consigue dar la vuelta entera al mundo.

¡Kilómetros extra!

¡Sí! Puedes obtener más kilómetros si dentro del reto lees:

  • Por cada país que visites por primera vez (30 kilómetros)
  • Por cada país que ningún otro viajero hay visitado (35 kilómetros)
  • Si tu reseña tiene más de 300 palabras (30 kilómetros)
  • Por cada lector que invites a participar en el reto y participe en el transcurso del año (30 kilómetros)
  • Por cada continente que visites por primera vez (40 kilómetros)
  • 1 libro publicado durante el año del reto (30  kilómetros)
  • 1 libro recomendado por otro viajero del reto (35 kilómetros)
  • 1 libro que no haya sido reseñado antes en Babelio (25 kilómetros)
  • 1 libro de literatura de viajes (30 kilómetros)
  • 2 libros relacionados entre sí (Ejemplo: Orgullo y prejuicio / Orgullo y prejuicio y zombies) (50 kilómetros)
  • Trilogías  y bilogías que estén publicadas completas y leídas enteras en el año del reto  (50 kilómetros al leer el último tomo).

A lo largo del reto anunciaremos otras posibilidades de aumentar tus kilómetros según los géneros escogidos para cada mes:

Enero: Literatura latinoamericana
Febrero: Novela negra
Marzo: Novela de amor
Abril: Cómic, manga y novela gráfica
Mayo: Ciencia ficción
Junio: Horror
Julio: No ficción
Agosto: Literatura española
Septiembre: Fantasía
Octubre: Literatura clásica
Noviembre: Novela histórica
Diciembre: Literatura infantil y juvenil

Puedes ver tu recorrido en la página de registro dentro de los retos de lectura de Babelio.

¿Listo para emprender el viaje?

Anuncio publicitario

Reto personal de lectura 2021

En muchas ocasiones la lectura de un libro ha hecho la fortuna de un hombre, decidiendo el curso de su vida.

Ralph Waldo Emerson

¿Sabías que en Babelio puedes definir la cantidad de libros que deseas leer durante el año? Esta herramienta te permite dar seguimiento a tus lecturas, cumplir con una meta establecida y motivarte a cumplirla.

Establece tu reto personal

Para determinar tu reto de lectura puedes hacerlo desde tu perfil, dando click en el botón «Definir el reto», define la cantidad de libros que quieras leer durante el 2021.

Perfil de AlmaLectora

Marca la fecha de inicio y fin de lectura

Para contabilizar y dar seguimiento a tus lecturas del año, debes registrar la fecha de inicio y fin de lectura de los libros en tu biblioteca personal. Puedes añadir estas fechas desde tu perfil, en la pestaña «Mis libros». Cada línea corresponde a un libro, dale click al botón «Añadir información» del libro que quieras.

Perfil de AlmaLectora

Enseguida te aparece la ventana para añadir o modificar la información del título. Elige el estado en el que se encuentra tu lectura: leído, por leer o leyendo. Para marcar la fecha de inicio y fin de lectura, dale click al botón del lado derecho del recuadro para que se despliegue el calendario y selecciona la fecha deseada.

¿Estás listo para un año cargado de nuevas lecturas?

Más información sobre libros en www.babelio.es

ABC Literario: Reto de Lectura 2021

¡No importa el género que leas!

Este reto consiste en leer autores completando las letras del abecedario. Hay 365 días para leer y publicar reseñas de 27 libros.

¿Cómo participar?

Se comparte en este Grupo de Facebook la reseña publicada en Babelio del libro leído y se anuncia la letra.

Se toma en cuenta la inicial del apellido del autor. No es necesario seguir el orden alfabético pero sí completarlo y no repetir las letras:

Si lees un libro de Rosa Montero la letra corresponde a la M

Una obra de Gabriel García Márquez  ocupará la letra G

Si se trata de un apellido compuesto como Lope de Vega la letra será la V

santospe

¡Atención!

Si un libro tiene varios autores tomamos el apellido del compilador o editor.

La letra Ñ al ser la más rebuscada del español, se tomará como válida si aparece en cualquier parte del apellido.

¿Cómo saber el puntaje?

El reto se divide en tres niveles de acuerdo al porcentaje de letras alcanzadas:

Amarillo: 1- 30%

Naranja: 31 – 60 %

Rojo: 61 – 100%

Cuando  un lector pasa de un color (nivel) a otro se comparte una de sus reseñas en Babelio y en nuestras redes sociales.

Para saber en qué nivel te encuentras, ve a la página de registro dentro de los retos de lectura de Babelio.

¡Te invitamos a participar!