Cada lector, aunque suene trillado, es un mundo diferente, una biblioteca propia, una experiencia única con la lectura. Conozcamos a los grandes lectores de la comunidad y dejemos que nos hablen sobre sus libros, críticas y recomendaciones. Aquí les damos la palabra.
En esta entrevista conversamos con rafaperez, lector español que tiene la insignia de oro a los Mejores autores de crítica, aquí compartimos sus experiencias con la lectura.
¿Cómo llegaste a Babelio?
Creo ser de los pocos que conocí Babelio por Google Play. Utilizaba una App del estilo y buscando en similares allí estabais. ¡Bendita casualidad!
¿Qué géneros contiene tu biblioteca en el sitio?
Es un pequeño reflejo de la física en casa. No he tenido tiempo de incorporarlo todo. Poco a poco es más divertido. En su gran mayoría, novela histórica y ensayos, aunque nunca renuncio a un buen clásico o pequeñas joyas más contemporáneas. No le hago ascos a un libro por su temática.
¿Tienes algún libro que releas con frecuencia?
Muchos. Durante este curso escolar, para ayudar a mis hijas en sus estudios, hemos consultado continuamente la trilogía de la reconquista de José Javier Esparza. Son 700 años de historia donde de forma breve, están todos los acontecimientos importantes y con un excelente índice que facilita encontrar lo que buscas. No renuncio a una relectura si el libro lo merece. Toda la obra de Posteguillo será lo siguiente.
¿Cuál es tu lugar preferido para leer?
Tengo una habitación/despacho/biblioteca a la que he incorporado una cama. Este verano termino la reforma aunque ya hago uso y abuso. Disfruto muchísimo en este espacio.
¿Tablet, e-book o papel?
Papel con luz solar, e-book en horario nocturno por dos motivos. No precisas lámpara y ahorras en cirugía plástica por los golpes que libros cortitos como Los miserables ocasionan cuando te quedas dormido.

¿Qué libros te llevaron a sentir fascinación por la lectura?
Hay uno que lo tengo grabado a fuego. Paulina de Ana Maria Matute. Soy el menor de tres hermanos y todos los libros me llegaban muy sobados. El profesor de lengua quiso innovar y no le quedó más remedio a mis padres que comprarlo. Mi primer libro nuevo, su olor, su tacto, su historia que es francamente buena. La felicidad que encontré fue compensada por los reyes magos que desde entonces dejaron de traerme calcetines de rombos para venir con varios libros nuevos. Tenía 9 años. Hoy sigo siendo inmensamente feliz con un libro nuevo en mis manos.

En Babelio, tienes la insignia de oro a Mejores autores de crítica , ¿qué rescatas de este proceso?
Sinceramente no entiendo el funcionamiento de vuestro secreto mejor guardado. Oro, plata o bronce seguiré compartiendo mi pasión por la literatura, aunque a nadie le amarga un dulce.
¿Cuál es el diamante literario que harías descubrir a nuestros lectores?
No puedo renunciar a Víctor Hugo y Los miserables, además en su versión completa. Creo que existe una diferencia abismal entre esta obra y el resto de los mortales. Los asesinos del emperador de Santiago Posteguillo es una gran opción si aún quedan despistados. Eso sí, no los leáis por la noche, son larguitos y la cirugía plástica, cara.

¿Cuál es el libro más interesante que has descubierto en Babelio?
Los ingratos, de Pedro Simón. Un libro que a los de mi quinta les llevará por el sendero de la nostalgia, para darnos un buen bofetón con la mano abierta.

¿Qué libro estás leyendo ahora? Cuéntanos un poco sobre él.
Senderos Salvajes de Santiago Mazarro en horario nocturno. Habla de la expedición de Manuel Lisa por territorios indios. Un western muy diferente a los que vimos en la tele. Aquí la codicia por comerciar arrincona a los nativos. El caballero verde en horario diurno. Llevo dos capítulos, habla sobre la vida de Sancho Martín. Poco más puedo decir de momento.

Según tú, ¿qué debe tener una buena crítica en Babelio?
Honestidad. No hay mayor secreto. Luego cada cual tiene su estilo. Yo soy políticamente incorrecto cuando la ocasión lo merece. Para mí, la reseña sirve para compartir mi experiencia con otros usuarios y cierra un círculo. Si el autor y su libro me han hecho levitar, levito. Si me ha puesto continuamente cara de estreñimiento…libero. Me gustan esas reseñas donde el usuario habla de que le hizo sentir, sea un mal parto o un viaje al olimpo de los dioses.
¡Gracias a rafaperez por conversar con nosotros!
Recuerda que puedes crear widgets personalizados para mostrar tus libros y autores preferidos en tu blog.
Descubre más libros y lectores en Babelio.