Encuentro con miembros de Babelio: 92

Cada lector, aunque suene trillado, es un mundo diferente, una biblioteca propia, una experiencia única con la lectura. Conozcamos a los grandes lectores de la comunidad y dejemos que nos hablen sobre sus libros, críticas y recomendaciones. Aquí les damos la palabra.

En esta ocasión conversamos con manganimekingdom, devoradora de mangas y aficionada también al cómic. En el mes dedicado a estos géneros compartimos sus experiencias de lectura con esta entrevista.

Parte de la biblioteca de manganimekingdom

¿Cómo llegaste a Babelio?

A través de las redes sociales, en específico, por Instagram, donde tengo una cuenta de reseñas manga llamada @manganime.kingdom.

¿Qué géneros contiene tu biblioteca en el sitio?

Me gusta leer de todo. Desde seinen hasta shôjo. Pero una de mis demografías favoritas es BL (Boys Love: romance entre hombres).

¿Tienes algún libro que releas con frecuencia?

Mi obra favorita es Berserk. La considero una obra seinen muy completa porque tiene un poco de todo: romance, drama, fantasía, mucha acción, buen dibujo y, sobre todo, unos personajes y una historia que atrapan desde la primera viñeta. Es un manga que nunca me canso de releer.

¿Cuál es tu lugar preferido para leer?

El sofá. Tengo mi esquinita donde leo y en el que muchas veces, si me despisto, acabo rodeada de torres de mangas.

¿Tablet, e-book o papel?

Tengo un ebook de mi época más lectora de libros pero, sinceramente, como el tacto del papel no hay nada igual.

¿Qué libros te llevaron a sentir fascinación por la lectura?

Probablemente, Berserk, el manga del que os hablaba antes. Esta obra fue la que me hizo empezar a coleccionar y leer manga.

En Babelio, tienes la insignia de Experto en manga, ¿qué rescatas de este reconocimiento?

Mis reseñas de Babelio son un reflejo de las que subo a mi cuenta de Instagram. Las adapto un poco y las subo también a esta plataforma. Me gusta el sistema de puntuación que tiene Babelio y me resulta interesante poder leer diferentes opiniones y puntos de vista sobre obras que yo también he leído.

¿Cuál es el diamante literario qué harías descubrir a nuestros lectores?

Por si no lo he dejado lo suficientemente claro: Berserk. Pero a parte de esta fantástica obra os recomiendo Réquiem por el rey de la rosa, para los amantes de Juego de tronos y la ambientación medieval. También, Summer time render, si buscáis acción, suspense y un toque de fantasía. Y, por último, Puedo oír el sol, un precioso romance entre chicos que visibiliza a las personas con discapacidades auditivas.

¿Cuál es el libro más interesante que has descubierto en Babelio?

Predestinada de la editorial Tomodomo. Lo vi en una de las ediciones de Masa Crítica y me lo acabé comprando.

¿Qué libro estás leyendo ahora? Cuéntanos un poco sobre él.

Siempre leo varias cosas a la vez, aún así, me gustaría destacar Metamorfosis BL. Esta entrañable historia nos muestra una preciosa amistad intergeneracional entre una señora septuagenaria y una adolescente, ambas unidas por su pasión por los mangas BL. Entre muchas cosas, deja un positivo mensaje sobre que nunca es tarde para empezar nuevas aficiones, independientemente de la edad que tengamos.

Según tú, ¿qué debe tener una buena crítica en Babelio?

No creo que haya ni buenas ni malas críticas. Simplemente considero que cada uno/a debería escribir lo que le haya transmitido una obra al leerla, ni más ni menos.

¡Gracias manganimekingdom por conversar con nosotros!

Recuerda que puedes crear widgets personalizados para mostrar tus libros y autores preferidos en tu blog.

Descubre más libros y lectores en Babelio.

Anuncio publicitario

Cómo etiquetar libros en Babelio

Pensemos en Babelio como una gran biblioteca hecha para y por grandes lectores. Una biblioteca que se organiza y se clasifica a partir de las etiquetas que se añaden a cada libro. Etiquetar los libros es importante para mantener viva a la biblioteca de Babelio. Las etiquetas equivalen a las estanterías de las bibliotecas que nos ayudan a ubicarnos y encontrar nuestras lecturas . De igual manera, indican el camino a otros lectores, al añadir etiquetas a tus libros contribuyes al acceso a más títulos según los distintos criterios. Además de todo tu perfil como lector puede ser reconocido y recompensado con las insignias de Experto.

¿Cómo añadir etiquetas a un libro?

Al añadir un nuevo libro a tu biblioteca, te aparecerá un cuadro para añadir la información del título y un recuadro para ingresar las etiquetas. Escribe las palabras que faciliten clasificar el libro, pueden ser según su género literario (ejemplo: literatura policíaca, literatura contemporánea…); pueden ser según la temática del libro (ejemplo: amor, amistad, suspenso…); también puede ser según el origen geográfico de la obra (ejemplo: literatura colombiana, literatura ecuatoriana…) y finalmente puede ser según la época en la que se produjo el título (ejemplo: siglo XX, siglo XXI…). Piensa en etiquetas generales y concretas como «novela», «cuento», «literatura ecuatoriana», «manga», «thriller».

También puedes añadir etiquetas desde tu  biblioteca, ya sea una o varias al mismo tiempo. Simplemente debes hacer clic en el signo «+» y poner las palabras que creas adecuadas.

Las etiquetas son las estanterías de la gran biblioteca de Babelio, aquí te presentamos una guía de lo que debes hacer y lo que no debes hacer al momento de añadir etiquetas a tus lecturas.

¿Cómo llegar a ser Experto con las etiquetas de Babelio?

Las insignias identifican y reconocen a los miembros de Babelio en función de sus contribuciones al sitio y sus gustos de lectura personalizados. Forman parte de su identidad lectora dentro de la comunidad. Los expertos son los mejores especialistas o amantes de un género o temática literaria. Para obtener una insignia de Experto es imperativo que añadas las etiquetas correspondientes al género de tu lectura, es decir, si deseas obtener la insignia en horror no olvides incluir las etiqueta «horror» al momento de añadir una nueva lectura en tu biblioteca de Babelio.

En conclusión, las etiquetas son importantes para la gran biblioteca de Babelio ya que mejoran la experiencia de la comunidad lectora en el sitio. Ayúdanos a que Babelio sea el lugar donde los lectores hispanohablantes pueden descubrir y recomendar títulos según sus distintas temáticas y naturalezas.

Encuentro con miembros de Babelio: 69

Babelio, la red social dedicada a los lectores, es una comunidad en la que compartimos con distintas personas, cada lector, aunque suene trillado, es un mundo diferente,  una biblioteca propia, una experiencia única con la lectura. Conozcamos a los grandes lectores de la comunidad y dejemos que nos hablen sobre sus libros, críticas y recomendaciones. Aquí les damos la palabra.

Conoce a marta_lo, lectora de España, tiene oro en la insignia de Mejores Autores de Críticas en Babelio. En esta entrevista nos comparte sus experiencias con la lectura.

Una parte de la biblioteca de marta_lo

¿Cómo llegaste a Babelio?

A través de varias cuentas que hablaban por Instagram de esta comunidad. 

¿Qué géneros contiene tu biblioteca?

Sobre todo novela contemporánea, y algún clásico. Soy bastante asidua a la biblioteca pública, por lo que solo poseo ciertos libros especiales para mí. 

Una parte de la biblioteca de marta_lo

Como lectora en Babelio tienes la insignia de oro a Mejores autores de críticas ¿qué rescatas de este proceso?

En estos meses he podido compartir mis impresiones sobre las lecturas que he ido haciendo, pero también enriquece el conocer la opinión de otras personas. Babelio, como comunidad de lectores, me parece un lugar idílico. 

¿De qué otros géneros disfrutas apasionadamente?

El género que he leído más últimamente ha sido la biografía, y he podido disfrutar mucho de ella. 

¿Cuál es tu primer descubrimiento literario?

He leído mucho desde pequeña, pero el primer libro que elegí por mí misma guiándome por su sinopsis fue La isla del tesoro, y acerté de pleno.

¿Cuál es el libro más interesante que has descubierto en Babelio?

Buscando obras de Stephan Zweig, me topé con Mendel el de los libros, un relato imprescindible del autor.

¿Quién es el diamante literario que harías descubrir a nuestros lectores?

Me parece que todo el mundo debería leer la poesía de Natalia Litvinova. La naturaleza unida a la vida de las mujeres que la han rodeado durante toda su vida es lo más precioso que he leído en los últimos tiempos. 

¿Tienes algún libro que relees con frecuencia?, ¿cuál es?

No suelo releer ningún libro, pero este año me gustaría cambiar esto.

¿Qué libro no has podido terminar de leer aunque hayas querido?

Sita, de Kate Millett. Simplemente no era el momento, y me estaba entristeciendo mucho.

¿Cuál es tu lugar preferido para leer?

El sofá de mi casa sin duda alguna: tengo una caja cerca con todo lo necesario como marcapáginas, lápices y un cuaderno, y una mesita con mis libros pendientes y los que pido prestados en la biblioteca. 

¿Tienes una cita literaria de culto?, ¿cuál es?

No tenía hasta hace poco, y es la siguiente:

Detesto pagar a nadie por algo que puedo hacer yo misma, me exaspera.

Es de La campana de cristal de Sylvia Plath, y resume muy bien algo que siempre he sentido.

¿Tablet, e-book o papel?

La magia del papel, su olor y tacto ganan, pero no me niego a usar mi e-book o tablet llegado el momento.

¿Qué libro estás leyendo ahora?, ¿nos hablarías un poco de él?

Estoy leyendo poco a poco Las mil y una noches, para poder degustarlo mejor. Se trata de una edición preciosa que me regalaron por Navidad, que está traducida directamente del árabe, lo cual no es demasiado común, ya que suelen traducir al castellano versiones se la obra y con ellas se pierde su esencia.

¿Cuál es tu próxima lectura?, ¿por qué la escogiste?

Voy a leer una biografía de Sylvia Plath, porque hace poco he leído su novela, La campana de cristal, y me ha parecido tan brillante que he sentido la necesidad de leer acerca de la vida de la autora. 

Según tú ¿qué debe tener una buena crítica en Babelio?

Para mí lo importante es el poso que deja una lectura en ti. Por ello, me gusta encontrarme con reseñas que hablen de las impresiones del lector, mientras ha estado leyendo el libro y al terminarlo. A veces otras personas ven cosas en ese libro que tú no has sido capaz de ver, y el hecho de compartir opiniones me parece enriquecedor.

Gracias a marta_lo por sus respuestas y recomendaciones.

Como lector/a miembro de Babelio puedes crear widgets personalizados para mostrar tus libros y autores preferidos en tu blog. Conoce más libros y lectores en Babelio.