¡Nos mudamos del blog!

Tenemos grandes noticias para la comunidad lectora: por fin nos mudamos del blog al sitio web, ahora encontrarás todo el contenido en Babelio, el mejor lugar para lectores y lectoras.

Descubre entrevistas a lectores de la comunidad, entrevistas a autores, novedades del sitio y de la aplicación móvil, además de artículos interesantes para los amantes de la lectura. Todo esto y más en: www.babelio.es

Anuncio publicitario

¡Vuelve el concurso de listas!

La ola de calor de este verano trae consigo un nuevo concurso de listas para la comunidad lectora de Babelio. Participa creando las listas de libros más interesantes durante los meses de julio y agosto.

Puedes crear una o varias listas de libros. Tomaremos en cuenta su originalidad y que sean un aporte para la comunidad. Las listas deberán cumplir con uno de los siguientes requisitos:

¡Antes de empezar! Toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Las listas sirven para hacer descubrir nuevas lecturas a otros lectores, así que hazte la pregunta ¿qué libros o autores pueden ser interesantes compartir?, ¿qué tipo de listas te gustaría descubrir a ti como lector o lectora? 
  • Fíjate en las listas ya creadas y evita repetir contenidos.
  • Usa etiquetas para clasificar el contenido de la lista por ejemplo: literatura francesa, ciencia ficción, novela gráfica, periodismo, siglo XX, etc.
  • En la descripción de la lista, debes describir el contenido e indicar que participa en el Concurso de listas 2022.
  • Argumenta la selección de cada título con una cita literaria o resumen como descripción para cada libro.
  • Comparte tu lista en redes, utiliza los hashtag  #listadelibrosBabelio  y  #babelioenespañol o etiqueta a Babelio.

El concurso estará abierto hasta fin de agosto. Anunciaremos los resultados a principios de septiembre tanto en el sitio, como en nuestras redes sociales. El ganador o ganadora recibirá un libro «por leer» de su biblioteca en Babelio.

¿Te animas a participar? Entra a www.babelio.es

Sigue a tus lectores favoritos: el sistema se enriquece

En Babelio, mantenemos la misma misión que en nuestros inicios: recomendar nuevos libros una y otra vez a una comunidad de lectores en constante crecimiento ¡Cada día son más quienes nos acompañan en esta aventura literaria!

Buscamos mejorar nuestra herramienta para permitirte acceder a la mayor cantidad de recomendaciones que correspondan a tus gustos literarios. El valor de compartir es el ADN de Babelio y para facilitar el seguimiento de las reseñas y promover la interacción entre los lectores, especialmente para los recién llegados o los miembros más «discretos», hemos ampliado nuestro sistema de seguimiento de lectores con la modalidad de suscripción.

Si eres un lector familiarizado y apegado al sistema de amistad (enviar y recibir solicitudes de amistad), puedes estar tranquilo: tus amigos no están perdidos. Se han convertido automáticamente en seguidores y aparecen también como tus lectores seguidos. Además se mantiene la mención «Es tu amigo» en su perfil ​​para que no se pierda el vínculo especial que ya han creado.

¿Por qué el cambio?

Hasta ahora, utilizábamos el siguiente sistema: si querías seguir las opiniones de un lector, tenías que enviarle una solicitud de amistad que tenía que ser acepatada. Este proceso tenía un efecto limitante si querías rastrear las reseñas de un lector sin ser su amigo, tampoco podías seguir las novedades de un lector activo de la comunidad, si este rechazó tu solicitud de amistad (por recibir demasiadas), ni podías configurar lo que querías que apareciera en las novedades de tu perfil. Al aceptar compartir tus reseñas con un lector como amigo, tenías automáticamente acceso a las suyas y estas podían no corresponder con tus gustos literarios. 

Por todo ello, hemos pensado un nuevo sistema que permite a cualquier lector seguir las noticias de otro sin que necesariamente exista un vínculo recíproco de amistad, lo que facilita la identificación e integración de nuevos miembros en la comunidad. Además de restringir comportamientos anormales y perseguir nuestro objetivo de hacer de Babelio un espacio amigable para el intercambio entre verdaderos apasionados de la lectura. 

Sabemos que los cambios suelen ser complicados, esperamos acompañarte y que confíes en nosotros.

¿Cómo funciona?

En tu perfil, ahora puedes encontrar a tus seguidores (lectores que siguen tus noticias) y a tus seguidos (lectores cuyas noticias aparecen en tus novedades).

Haciendo click encontrarás a todos tus seguidores o seguidos en orden cronológico de suscripción. También podrás ver tu historial de amistad a través de la pestaña «Mis amigos».

De la misma manera que antes, puedes configurar tus novedades desde el perfil según el contenido que quieras que aparezca tanto tuyo como de tus lectores seguidos:

Ya puedes disfrutar del sistema de suscripción entre lectores desde la web. Próximamente estará disponible en la app de Babelio para iOs y Android .

¿Qué te parece este nuevo sistema? Cuéntanos en un comentario. Todas tus observaciones son importantes.

Concurso de listas ¡Libros por el mundo!

Este mes lanzamos un nuevo concurso de listas. Como sabes, cada vez cambiamos un poco las reglas y hacemos un llamado a tu creatividad. En esta ocasión el único requisito es que tu lista tenga una ubicación geográfica, puede ser un continente, un país, una ciudad, una zona determinada dentro del mapamundi.

¿Cómo participar?

Puedes crear listas temáticas, por géneros y estilos, por épocas, siempre y cuando vengan acompañadas de un lugar, o listas sobre los puntos geográficos como escenarios. Aquí algunos ejemplos:

Crea una o varias listas siguiendo las recomendaciones en Babelio. Incluye un título atractivo, añade etiquetas relacionadas al tema de tu lista, una descripción sobre el contenido y un texto breve al añadir cada título para que los demás lectores sepan el porqué lo has incluido.

¡Atención! No olvides poner en la descripción de tu lista «Concurso de listas Babelio», será la única forma de saber que participas.

La primera semana de junio cerraremos el concurso y escogeremos las 5 mejores listas, entre las que haremos un sorteo. Podrás recibir un libro «por leer» de tu biblioteca en Babelio.

¡Anímate a participar! ¡Mucha suerte!

Entra a www.babelio.es

El amor en la literatura ¡Concurso de listas!

En el mes dedicado a la novela de amor o romántica lanzamos este concurso para que compartas con la comunidad la lista de libros más original sobre el amor. Buscamos listas que tengan como tema el amor, no importa el género, la época, si son novelas románticas al uso o si haces una lista de romances en la literatura de terror, todo es válido: el único requisito es que el amor esté dentro del juego.

Puedes crear una o más listas. Indica en la descripción que tu lista participa en el concurso. Tendrás más oportunidades de ganar si sigues estas recomendaciones:

  • Las listas sirven para hacer descubrir nuevos libros a otros lectores, pregúntate ¿qué libros o autores pueden ser interesantes compartir?, ¿qué tipo de listas te gustaría descubrir a ti como lector o lectora? Fíjate en las listas ya creadas y evita repetir contenidos.
  • Usa etiquetas para clasificar el contenido de la lista por ejemplo: literatura alemanahumorcómicfeminismo, siglo XIX, etc.
  • Pon un nombre corto y claro a la lista. En la descripción podrás ampliar la información y usar toda tu creatividad la explicar de qué se trata la lista.
  • Argumenta tu selección de cada título con un fragmento o explicación como comentario para cada libro.

El concurso estará abierto hasta finalizar marzo, mes de la novela de amor en Babelio. Escogeremos las 5 mejores listas y realizaremos un sorteo para seleccionar al ganador o ganadora, quien recibirá un libro «por leer» de su biblioteca personal en Babelio.

¿Te animas a participar? Entra a www.babelio.es

Marzo: el mes más romántico del año

Este mes se abre con historias de amor eterno, amores imposibles, finales felices, amantes que luchan por estar juntos, desamor y deseo. Hablamos de novelas románticas en las que se exalta uno de los sentimiento más poderosos de la humanidad.

Siente lo que viven los personajes de más de 7000 novelas de amor que encontrás en la biblioteca de Babelio.

Descubre las mejores listas de libros de amor: Novelas sobre el primer amor; Amores prohibidos o Libros para romper con el amor romántico.

Pon a prueba tus conocimientos literarios con los test creados por la comunidad como Amor en letras; Las parejas más famosas de la literatura o ¿Cuánto sabes de Cumbres borrascosas?

Conoce a los lectores que han obtenido la insignia de Experto en novela de amor, conoce sus reseñas, citas y libros destacados. Si este género es de tus favoritos también puedes aparecer en el ranking.

Déjate seducir, entra a www.babelio.es

Mes de la novela negra en Babelio

Febrero se tiñe de negro y Babelio se convierte en la escena del crimen, donde los casos por resolver, el misterio, la sed de justicia y las marcas del pasado, convertirán a los lectores en los más afinados detectives e investigadores. Thriller legal y psicológico, clásicos policíacos, novelas de enigma, hard-boiled, noir rural o doméstico, true crime y novelas de espías, estos y otros géneros encontrarás en febrero: mes de la novela negra.

¡Sigue las pistas!

1) Conoce todos los casos

Descubre todos los títulos de novela negra y policíaca registrados en la gran biblioteca de Babelio. Lee las reseñas y citas añadidas por todos los lectores.

2) ¿Quiénes son los sospechosos?

Descubre las mejores recomendaciones para introducirte en el género a través de las listas creadas por los expertos de la comunidad: novedades editoriales, los mejores títulos de un autor, listas por subgéneros, temas, épocas o puntos geográficos: Las novelas negras más esperadas del 2022; novelas que iniciaron una saga policíaca; los mejores libros de Don Winslow; cómics y novelas gráficas para los apasionados del noir o novelas policíacas mediterráneas.

3) ¿Qué sucede en el interrogatorio?

Sométete a los test creados por otros lectores y pon a prueba tu conocimiento sobre la novela negra y policíaca. Medita tus respuestas y descubre al final de cada test tu resultado: para los seguidores de Agatha Christie; ¿Cuánto sabes de thriller?; los títulos de las grandes novelas policíacas; o un test sobre detectives y escritores.

4) Abre los expedientes

Acércate al móvil de los crímenes y descubre todo el contexto en la voz de sus creadores, en las entrevistas a los autores y autoras de novela negra y policíaca del momento: Conoce a Lars Kepler, pseudónimo bajo el cual el matrimonio sueco formado por Alexandra Coelho Ahndoril y Alexander Ahndoril ha alboratado la novela negra escandinava; Lee qué llevó a María Oruña a escribir el thriller histórico El bosque de los cuatro vientos; conoce al creador de la serie inspector Trevejo, Luis Roso o acércate a Patricia Gibney, autora irlandesa de ficción policiaca protagonizada por la detective, Lottie Parker.

5) Persigue tu condecoración

Al finalizar el mes revelaremos quiénes son los lectores poseedores de la insignia de Experto en policíaco en la comunidad, los que siguen las pistas de novelas policíacas y thrillers y van de Agatha Christie a Henning Mankell, de M. Vázquez Montalbán a Bolaño.

Información extra

Descubre las huellas de los autores del género negro en cada país y encuentra tu próxima lectura con el mapamundi de los mayores exponentes de la novela negra y policíaca.

Sé parte de febrero, mes de la novela negra en Babelio.

Entra a: www.babelio.es

¡Nuevo concurso de listas!

Abrimos una nueva edición del concurso de listas en Babelio, una oportunidad para compartir recomendaciones de lectura y recibir, por ello, un libro en la puerta de tu casa.

Esta vez traemos una consigna: la lista deberá incluir un género + un país o punto geográfico.

Sigue estas instrucciones para participar:

  • Puedes crear una o varias listas durante el mes de febrero.
  • Incluye etiquetas en tu lista de acuerdo al género y lugar escogidos «novela histórica» «literatura española», «cómic», «Japón», etc.
  • Escribe «Concurso de listas» en la descripción para saber que esa lista es parte del concurso.
  • Justifica la selección con un comentario al añadir cada título.
  • Comparte, si lo deseas, la lista en tus redes sociales con el hashtag #concursobabelio

Al finalizar el mes de febrero anunciaremos la lista ganadora. Su autor o autora recibirá como premio un libro «por leer» de su biblioteca en Babelio.

Voces femeninas: Reto Babelio de lectura 2022

Descubre autoras de distintos lugares y épocas en este reto de lectura colectivo dedicado a las voces femeninas de la literatura. Un reto que consiste en leer y reseñar obras escritas por mujeres. Cada lectura debe cumplir uno de los objetivos que proponemos a continuación:

  1. Libro de más de 500 páginas (puede ser ficción, no ficción, cómic, libro ilustrado…)
  2. Novela publicada en el año que transcurre el reto
  3. Novela cuyo título sea o contenga el nombre de una ciudad
  4. Libro de horror, thriller o suspenso
  5. Novela en lengua extranjera traducida al español
  6. Libro de no ficción
  7. Novela publicada en el siglo XIX
  8. Novela epistolar
  9. Libro cuyo tema sea la infancia
  10. Libro cuyo personaje principal sea masculino
  11. Primer libro de la autora (ficción, no ficción, cómic, libro ilustrado…)
  12. Obra premiada el año que transcurre el reto
  13. Libro de viajes (crónica, novela, ensayo, novela gráfica…)
  14. Libro que pertenezca a una saga de cualquier género
  15. Libro cuya autora sea menor de 40 años
  16. Libro de cuentos (puede ser de una o varias escritoras)
  17. Libro publicado después de la muerte de su autora
  18. Novela de ciencia ficción
  19. Libro de poesía
  20. Novela histórica
  21. Novela negra o policíaca
  22. Novela de amor o romántica
  23. Libro publicado bajo un seudónimo masculino
  24. Libro censurado o prohibido en su época
  25. Novela cuyo tema sea la pérdida o el duelo
  26. Novela que transcurra en un lugar ficticio
  27. Novela cuyo tema gire entorno a la maternidad
  28. Novela sobre un acontecimiento político
  29. Libro de literatura infantil (puede ser ficción, no ficción, cómic, libro ilustrado…)
  30. Libro de tu autora favorita

¿Cómo participar?

Se comparte el link de las reseñas publicadas en Babelio en el Grupo de Facebook del reto anunciando el objetivo cumplido.

El reto se abre el 15 de enero y se cierra el 15 de diciembre.

El registro de las reseñas y del avance del reto se hace cada semana y se anuncia en el grupo de Facebook.

¡Alertas!

Los libros deben ser leídos en el año que transcurre el reto, no antes.

No se puede cumplir más de un objetivo con el mismo libro. Cada libro debe corresponder a un objetivo distinto.

No se pueden añadir más de 3 reseñas por semana.

¿Cómo saber el puntaje?

El reto se divide en tres niveles de acuerdo al número de objetivos alcanzados:

Amarillo: 1- 30%

Naranja: 31 – 60 %

Rojo: 61 – 100%

Al finalizar el año sabrás a qué nivel has llegado. Si pasas de un color a otro, tu reseña será compartida en nuestras redes sociales.

Para conocer el nivel en el que te encuentras,  debes ir a la Página de registro dentro de los retos de lectura de Babelio.

¿Te animas a participar?

La vuelta al mundo: Reto Babelio de lectura 2022

retos colectivos 2022 (4)

«Para viajar no hay mejor nave que un libro»  Emily Dickinson.

¿Sabías que para dar la vuelta al mundo, siguiendo la línea ecuatorial, debes recorrer 40.000 kilómetros? Babelio te invita, con este reto,  a dar esa vuelta a través de la lectura, no importa el género ni la temática de los libros. Todo está permitido.

Por cada libro leído recibirás una cantidad de kilómetros determinada y al final del año sabrás qué tan lejos llegaste y qué países pudiste descubrir en función de los libros que escojas. ¿Hasta dónde quieres llegar? Al final de cada año lo descubriremos pero el reto puede continuar…

Te proponemos un reto personal y a la vez un viaje compartido, no una competencia. Para participar solo debes unirte a nuestro grupo de Facebook y compartir la reseña del libro con el que empieces esta aventura y seguir tu recorrido en la página del reto.

Cómo obtener kilómetros

  • Libro de menos de 100 páginas = 30 km
  • Libro de 101 a 250 páginas = 60 km
  • Libro de 251 a 400 páginas = 120 km
  • Libro de 401 a 600 páginas = 160 km
  • Libro de 601 páginas o más = 200 km

STOP: No podrás recorrer más de 600 kilómetros en un día. Si en 3 meses no realizas ninguna participación, se te dará de baja automáticamente del reto, borrando tu registro.

Qué hacer con el libro leído

  • Publica la crítica de cada libro en la página de Babelio y comparte en nuestro grupo de facebook. Así podremos saber que estás participando.

ejemplo

  • Anuncia en el grupo qué país cruzaste (el país en el que ocurre el libro) y los kilómetros recorridos de acuerdo a las especificaciones.
  • Se consideran los países como están compuestos oficialmente. Por ejemplo, Gran Bretaña será el país (no  Inglaterra, Escocia o Irlanda como países independientes).
  • Podrás ver tu recorrido y el de los demás participantes en la página de registro dentro de nuestro sitio.

ATENCIÓN: Solo podrás publicar críticas de los libros que leas en el 2022. No puedes añadir libros leídos o criticados en años anteriores. ¡Viaja con todos los documentos en regla!

Categorías:

Escoge la manera en la que quieres realizar este viaje, hazlo en función de tus intereses de lectura y de cuán lejos quieras llegar. ¿Te apetece viajar por el mundo a pie y recorrer alrededor de 3000 kilómetros o quieres dar la vuelta completa y viajar como trotamundos?

caminante01Caminante (3000 kilómetros)

Paso a paso y contemplando el paisaje, como Walser y Thoreau,  este participante recorre el mundo con detenimiento.

niveles reto002

Ciclista (6000 kilómetros)

Siguiendo el ejemplo de  Plath y  Hemingway,  quien se ubica en esta categoría, va sobre dos ruedas de un país a otro, sin excesiva velocidad y a un ritmo constante.

Nivelreto03

Conductor (10000 kilómetros)

Kerouac y muchos otros lo hicieron. Con el tanque lleno y a 100 km/h, este participante sigue las señales y no se desvía de su camino.

barcoícono

Navegante (15000 kilómetros)

Participante que recorre distancias largas y posiblemente llegue a conocer los siete continentes, travesía que seguro hubiesen querido realizar escritores como Melville y London.

aviadortransp

Aviador (20000 kilómetros)

Como el autor de El Principito, el aviador no pierde el tiempo y va de libro a libro con más rapidez que ningún otro.

trotamundosícono

Trotamundos (30000 kilómetros o más)

Aventurero empedernido, es el Phileas Fogg de este reto, quien consigue dar la vuelta entera al mundo.

¡Kilómetros extra!

¡Sí! Puedes obtener más kilómetros si dentro del reto lees:

  • Por cada país que visites por primera vez (30 kilómetros)
  • Por cada país que ningún otro viajero hay visitado (35 kilómetros)
  • Si tu reseña tiene más de 300 palabras (30 kilómetros)
  • Por cada lector que invites a participar en el reto y participe en el transcurso del año (30 kilómetros)
  • Por cada continente que visites por primera vez (40 kilómetros)
  • 1 libro publicado durante el año del reto (30  kilómetros)
  • 1 libro recomendado por otro viajero del reto (35 kilómetros)
  • 1 libro que no haya sido reseñado antes en Babelio (25 kilómetros)
  • 1 libro de literatura de viajes (30 kilómetros)
  • 2 libros relacionados entre sí (Ejemplo: Orgullo y prejuicio / Orgullo y prejuicio y zombies) (50 kilómetros)
  • Trilogías  y bilogías que estén publicadas completas y leídas enteras en el año del reto  (50 kilómetros al leer el último tomo).

A lo largo del reto anunciaremos otras posibilidades de aumentar tus kilómetros según los géneros escogidos para cada mes:

Enero: Literatura latinoamericana
Febrero: Novela negra
Marzo: Novela de amor
Abril: Cómic, manga y novela gráfica
Mayo: Ciencia ficción
Junio: Horror
Julio: No ficción
Agosto: Literatura española
Septiembre: Fantasía
Octubre: Literatura clásica
Noviembre: Novela histórica
Diciembre: Literatura infantil y juvenil

Puedes ver tu recorrido en la página de registro dentro de los retos de lectura de Babelio.

¿Listo para emprender el viaje?