¡Nos mudamos del blog!

Tenemos grandes noticias para la comunidad lectora: por fin nos mudamos del blog al sitio web, ahora encontrarás todo el contenido en Babelio, el mejor lugar para lectores y lectoras.

Descubre entrevistas a lectores de la comunidad, entrevistas a autores, novedades del sitio y de la aplicación móvil, además de artículos interesantes para los amantes de la lectura. Todo esto y más en: www.babelio.es

Anuncio publicitario

La guía del buen lector en Babelio

En Babelio, la red social de los grandes lectores y lectoras hispanohablantes puedes organizar y mejorar la información de tu biblioteca personal, clasificar tus libros con etiquetas por género o temática, añadir portadas o resúmenes, así como biografías y fotografías de tus autores favoritos. Toma nota de la guía del buen lector en Babelio, cada paso está relacionado con una insignia con la que reconocemos tus contribuciones en el sitio.

Sé parte de la comunidad de lectores y lectoras hispanohablantes. Encuentra tu próxima lectura en www.babelio.com

Cómo etiquetar libros en Babelio

Pensemos en Babelio como una gran biblioteca hecha para y por grandes lectores. Una biblioteca que se organiza y se clasifica a partir de las etiquetas que se añaden a cada libro. Etiquetar los libros es importante para mantener viva a la biblioteca de Babelio. Las etiquetas equivalen a las estanterías de las bibliotecas que nos ayudan a ubicarnos y encontrar nuestras lecturas . De igual manera, indican el camino a otros lectores, al añadir etiquetas a tus libros contribuyes al acceso a más títulos según los distintos criterios. Además de todo tu perfil como lector puede ser reconocido y recompensado con las insignias de Experto.

¿Cómo añadir etiquetas a un libro?

Al añadir un nuevo libro a tu biblioteca, te aparecerá un cuadro para añadir la información del título y un recuadro para ingresar las etiquetas. Escribe las palabras que faciliten clasificar el libro, pueden ser según su género literario (ejemplo: literatura policíaca, literatura contemporánea…); pueden ser según la temática del libro (ejemplo: amor, amistad, suspenso…); también puede ser según el origen geográfico de la obra (ejemplo: literatura colombiana, literatura ecuatoriana…) y finalmente puede ser según la época en la que se produjo el título (ejemplo: siglo XX, siglo XXI…). Piensa en etiquetas generales y concretas como «novela», «cuento», «literatura ecuatoriana», «manga», «thriller».

También puedes añadir etiquetas desde tu  biblioteca, ya sea una o varias al mismo tiempo. Simplemente debes hacer clic en el signo «+» y poner las palabras que creas adecuadas.

Las etiquetas son las estanterías de la gran biblioteca de Babelio, aquí te presentamos una guía de lo que debes hacer y lo que no debes hacer al momento de añadir etiquetas a tus lecturas.

¿Cómo llegar a ser Experto con las etiquetas de Babelio?

Las insignias identifican y reconocen a los miembros de Babelio en función de sus contribuciones al sitio y sus gustos de lectura personalizados. Forman parte de su identidad lectora dentro de la comunidad. Los expertos son los mejores especialistas o amantes de un género o temática literaria. Para obtener una insignia de Experto es imperativo que añadas las etiquetas correspondientes al género de tu lectura, es decir, si deseas obtener la insignia en horror no olvides incluir las etiqueta «horror» al momento de añadir una nueva lectura en tu biblioteca de Babelio.

En conclusión, las etiquetas son importantes para la gran biblioteca de Babelio ya que mejoran la experiencia de la comunidad lectora en el sitio. Ayúdanos a que Babelio sea el lugar donde los lectores hispanohablantes pueden descubrir y recomendar títulos según sus distintas temáticas y naturalezas.

Bookshop y Babelio: una alianza por la lectura

Babelio, la comunidad de los grandes lectores, se suma a los esfuerzos de Bookshop.org para difundir la lectura y apoyar a las librerías de proximidad, espacios imprescindibles y vitales en los que los amantes de los libros consiguen nuevas lecturas.

Es innegable que la compra de libros on-line se ha hecho cada vez más frecuente en España, dentro de este escenario, se crea Bookshop.org, una alternativa socialmente responsable para comprar libros de forma rápida y eficaz en relación con las librerías y su necesidad de estar activas en el comercio digital y, sobre todo, cerca de los lectores.

Todos los libros de la gran biblioteca de Babelio tendrán ahora una opción de compra que redirigirá a la página de Bookshop para que puedas adquirirlos. Un porcentaje de la compra irá directamente a las librerías. Podrás contribuir con una librería en concreto buscándola en el mapa del sitio, o si prefieres, tu pedido irá a un fondo común que se distribuirá de forma equitativa entre todas las librerías presentes en la plataforma.

Además encontrarás listas con recomendaciones de Babelio en la web de Bookshop, que se publicarán periodicamente y desde las cuales, con un par de clics, podrás realizar tu compra.

Te invitamos a seguir tus lecturas en Babelio y adquirirlas en Bookshop apoyando a tu librería más cercana.

Consejos para participar en Masa Crítica

En las últimas ediciones de Masa Crítica, programa con el que puedes recibir un libro a cambio de una reseña, hemos recibido algunas preguntas sobre su funcionamiento. Hemos recopilado estas interrogantes y las resolvemos a continuación.

Nuestra comunidad lectora está creciendo y esto es maravilloso, agradecemos a los y las grandes lectores que se suman a Babelio y comparten sus experiencias de lectura con nosotros. Sin embargo, esto  significa que el número de lectores que no salen favorecidos en Masa Crítica ha tenido también un aumento considerable.

En concreto, en la última edición de Masa Crítica General para España las cifras fueron estas:

2878 postulaciones

277 atribuciones

Es decir, el 9% de las postulaciones resultaron en una atribución. Cada título tiene un máximo de 3 atribuciones.

En cuanto a la selección de los lectores ganadores, hacemos algunas aclaraciones:

Les recordamos que la calificación que  dan  a los libros (sea alta o baja) así como la valoración positiva o negativa en la reseña, no influyen, en ningún caso, en la selección de los ganadores.  No importa si tu reseña es negativa o si el libro recibió media estrella, tomamos en cuenta que cumplas con los plazos y que las reseñas sean argumentadas, que sean reseñas de calidad.

Sobre el proceso de participación, compartimos esta infografía con puntos clave:

infografía MC-3

 

Si tienes alguna otra duda sobre Masa Crítica, escríbela en un comentario.  Te invitamos a participar  y a compartir tus lecturas dentro de la comunidad.

Entra a  www.babelio.es

10 mejoras de la aplicación móvil de Babelio propuestas en el 2019

Ya que la aplicación móvil de Babelio acaba de cumplir su primer aniversario, queremos compartir con ustedes los cambios que han sucedido durante este año.

app movil arte.png

Si aún no la has descargado, puedes encontrarla aquí:

 En orden cronológico:

1 – Las insignias de lectores

Fue la primera evolución del año, puedes encontrar las insignias en el perfil de los lectores. Así como descubrir en el ranking a los mejores lectores de un género determinado:

insignia IOS

2 – ¿A quién le gustan mis críticas?

¿Quiénes son los lectores que se esconden detrás de este número de «me gusta» en mis críticas o citas? Para saberlo, puedes hacer click en el número:

me gustas iOS

3 – Inicia sesión a través de Facebook

Ya es posible conectarse a Babelio rápidamente a través de tu cuenta o perfil de Facebook. 

image-from-ios-1.png

4 – Borradores de crítica

Estás escribiendo una crítica, ansioso por declarar al mundo entero todo lo bueno que piensas de esta nueva novela, cuando de repente te interrumpen, ¿qué hacer? 

¡Guarda tu reseña como borrador! Y si estás a punto de contar el final de los Diez Negritos, te agradecemos de usar las etiquetas [ocultar] para no estropear el final del libro a los lectores.

borrador reseña

5 – Listas de libros

Descubre las mejores listas de libros en Babelio. Encuentra listas colectivas con colaboraciones de nuestros lectores y listas con varias temáticas o géneros. Encuentra estas listas en las páginas de los libros y en el menú «Descubrir».

lista de libros

6 – Define tu reto de lectura

Deseas establecer una meta para leer libros durante el año. Babelio permite esto directamente desde la aplicación.

7 – Etiquetas en tus libros

Simplemente agrega palabras clave como etiquetas para clasificar tu biblioteca. Y encuentra todos los libros que contengan esta palabra clave.

etiquetas

8 – Recomendaciones de lectura

Las inevitables sugerencias de lectura personalizadas.

recomendaciones

9 – Editar en serie

¿Es tedioso cambiar el estado o las palabras clave de tus libros uno por uno? Hazlo en serie desde la aplicación.

editar en serie

10 – Escanea tus libros

Prueba la herramienta de añadido rápido que ofrecemos en la aplicación móvil, puedes escanear el código de barras o ISBN de los libros que deseas añadir a tu biblioteca.

Escaner

Mientras esperas toda una serie de innovaciones para el 2020, puedes sugerirnos las evoluciones que esperas en comentarios.

Conoce tu próxima lectura favorita en www.babelio.es.

 

Arquitectura de Babelio: Etiquetas

Pensemos en  una ciudad construida con libros, con palabras que se desprenden de ellos, con imágenes de portadas y rostros de autores, con ideas y sensaciones con las que se fabrican adoquines, tejas y baldosas. Pensemos en Babelio como una ciudad hecha por y para los lectores.

Una ciudad que se organiza y clasifica por las etiquetas que los lectores añaden a los libros y a sus lecturas. Las etiquetas son importantes para diferenciar la tipología de tus lecturas y reconocer a los quienes tienen la insignia de Expertos en Babelio.

ciudad de libros.jpg

¿Cómo añadir etiquetas a un libro?

Al añadir un libro a tu biblioteca, encontrarás un cuadro con la información que puedes completar sobre ese título. En «etiquetas» escribe las palabras que te ayuden a clasificar el libro según, sobre todo, su género, temática, origen y época. Piensa en etiquetas generales como «novela de anticipación», «cuento», «literatura ecuatoriana», «manga coreano», «Siglo XX».

Capture.JPG

 

También puedes añadir etiquetas  desde tu  biblioteca. Ya sea una o varias etiquetas al mismo tiempo. Solo debes hacer click en el signo «+» y poner las palabras que creas adecuadas.

etiquetas

Si quieres añadir etiquetas en grupo, encontrarás en el recuadro superior un menú de herramientas para configurar la visualización de tus libros añadidos. En la esquina superior derecha, vecino a la barra de búsqueda encontrarás el letrero «más», desde el cual podrás hacerlo.

Captura

Recuerda: Es importante añadir etiquetas generales que entren en el territorio de los géneros literarios, en las capitales temáticas de las obras, en los países de origen de los títulos o que refieran a la época en la que fueron escritos. No utilizar etiquetas con el nombre del autor

¿Cómo llegar a ser Experto con las etiquetas de Babelio?

Las insignias identifican y reconocen a los miembros de Babelio en función de sus contribuciones al sitio y sus gustos de lectura personalizados. Forman parte de su identidad lectora dentro de la comunidad. Los expertos son los mejores especialistas o amantes de un género o temática literarios.

insignias

Las etiquetas nombran las calles y avenidas de Babelio

Etiquetar los libros es importante para transitar las calles de Babelio sin perdernos. Son la señalética que nos ayuda a ubicarnos y organizar nuestras lecturas . También ayudan -dando la dirección del camino correcto- a otros lectores, al añadir etiquetas a tus libros contribuyes el acceso a más libros, más rápido y efectivamente. Sobretodo tu recorrido como lector puede ser reconocido e identificado con la insignia de Experto y puedes encontrarte con otros lectores con las mismas insignias que tú.

 

 

Nuevas funciones en la App de Babelio

En pocos meses, Babelio se ha convertido en la aplicación favorita de los lectores quienes la han valorado con una nota promedio de 4.6 / 5.

app descargar

Descubre las nuevas funciones y novedades  que trae la última versión disponible para Android e iOs totalmente gratis.

  • Pasa rápidamente de una crítica a otra al deslizar tu dedo horizontalmente.

reseñahorizontal

  • Edita la información de tu perfil y cambia tu foto desde la cámara o la galería.

IMG-6885

  • Copia y pega textos de citas o reseñas publicadas en Babelio.copiareseña

Y si todavía no la has probado, te contamos que la aplicación te permite clasificar tus libros, compartir tus reseñas, descubrir las novedades del mundo del libro, interactuar con otros lectores de la comunidad y muchas cosas más que te invitamos a explorar.

IMG_9810

Comparte con miles de lectores, desde tu celular o dispositivo móvil ¡No importa dónde te encuentres!

 

Conoce tu próxima lectura en www.babelio.es.

Arquitectura de Babelio: Masa Crítica

Babelio, red social para los lectores hispanohablantes, explica el funcionamiento del sitio en varias entregas.

Pensemos en  una ciudad construida con libros, con palabras que se desprenden de ellos, con imágenes de portadas y rostros de autores, con ideas y sensaciones con las que se fabrican adoquines, tejas y baldosas. Pensemos en Babelio como una ciudad hecha por y para los lectores.

Una ciudad que celebra varias veces al año la pasión por los libros —eso que compartimos con lectores, escritores y editoriales— en España, México, Argentina y Colombia con Masa Crítica, el programa con el cual, si eres miembro de Babelio, puedes recibir un libro a cambio de una reseña.

masacriticEn cada país las editoriales proponen los títulos que quieren compartir, los lectores postulan por ellos y Babelio, ayudado un poco por el azar escoge a los ganadores. Cada título  llega a la casa de 3 lectores, quienes, 30 días después de recibir el libro, publican la reseña en el sitio.

¿Qué necesitas para participar?

  • Haber publicado por lo menos una reseña en Babelio para ser seleccionado. (Buscamos limitar las postulaciones a aquellos lectores que desaparecen sin haber publicado su crítica)
  • Revisa el país en el que se realiza la operación antes de postular. Es indispensable que residas en el país señalado.
  • Los lectores que no publicaron su reseña en una operación anterior, no pueden postular nuevamente: una reseña publicada con mucho atraso o no publicada es una gran decepción sobre todo para las editoriales participantes.

¿Qué tomamos en cuenta?

  • La atribución depende del número de postulantes que tiene cada libro: siempre es más difícil recibir un libro pedido por 500 lectores que por 10.
  • Intentamos ser justos dando preferencia a los lectores que han perdido en operaciones anteriores.
  • Damos preferencia a los lectores activos que han publicado reseñas de calidad en el sitio.

¿Qué editoriales participan?

Contamos con más de 50 editoriales y sellos en España y América Latina.

captura_editoriales

¿Cuándo hay Masa Crítica en mi país?

Los lectores suelen hacernos esta pregunta. La primera edición de Masa Crítica se realizó en España, después se sumó México, Argentina y en el mes de mayo, por primera vez, Colombia. Nos encantaría seguir ampliando el mapa y llegar a todos los países en los que se encuentran los miembros de Babelio. Pero por ahora este es nuestro calendario para lo que resta del año (hemos realizado 5 ediciones en España, México y Colombia):

19 de junio: Masa Crítica Argentina

17 de julio: Masa Crítica México

25 de septiembre: Masa Crítica España, dedicada al horror, ciencia ficción y policíaco

16 de octubre: Masa Crítica Argentina

13 de noviembre: Masa Crítica España

¡No te quedes fuera de esta celebración y participa!

Si quieres saber más, lee en este artículo cómo escribir buenas reseñas y cuáles son las condiciones para participar en Masa Crítica.

Más información sobre libros en www.babelio.es

Nueva versión de nuestra App

Descubre las nuevas funciones y novedades de la aplicación móvil de Babelio disponible para Android e iOs totalmente gratis. Accede a tu perfil, a tu biblioteca y comparte con miles de lectores, desde tu celular o dispositivo móvil, no importa dónde te encuentres.

En esta nueva versión podrás :

  • Conectarte con tu perfil de Facebook: si ya tienes una cuenta en Babelio puedes enlazarla con tu perfil de esta red social, para poder conectarte de la manera más rápida, en un solo click. En el caso de que todavía no tengas tu cuenta en Babelio, puedes crearla a partir de tu perfil en Facebook, para mayor facilidad.

 

  • Guardar reseñas en borrador : si quieres escribir una reseña y quieres terminarla en otro momento, puedes guardarla como borrador y publicarla después.2e83b3a8-1e4b-4c22-9a0d-cb124db495d8 (1)
  • Etiquetar los spoilers o revelaciones de trama para ocultarlos al publicar una reseña.

IMG_0980

  • Acceder y explorar todas las insignias, verifica tus puntajes y conoce la puntuación de los miembros con insignias de expertos en distintos géneros literarios.

Capture+_2019-03-19-15-35-16

  • Revisar la lista de miembros que apreciaron una reseña o cita; añadir libros con el scanner de código de barras; organizar tu biblioteca y compartir tus lecturas con miles de lectores.

 

  • Conocer las mejores listas de libros, las más recientes o sobre un tema específico, creadas por los miembros de nuestra comunidad lectora.IMG_0981.PNG
  • Girar tu dispositivo y pasar de modo retrato a modo paisaje, de acuerdo a tus necesidades y comodidad.

 

Conoce tu próxima lectura en www.babelio.es.