Encuentro con miembros de Babelio: 26

Babelio, la red social dedicada a los lectores, es una comunidad en la que compartimos con distintas personas, cada lector, aunque suene trillado, es un mundo diferente,  una biblioteca propia, una experiencia única con la lectura. Conozcamos a los grandes lectores de Babelio y dejemos que nos hablen sobre sus libros, críticas y recomendaciones. Aquí les damos la palabra.

En esta entrevista suenosentreletras7 de España, una de las mejores autoras de críticas en Babelio, nos comparte sus experiencias con la lectura. 

estanteria3.jpg
Parte de la biblioteca de Suenosentreletras7.

¿Cómo llegaste a Babelio?

Estoy participando actualmente en varios Clubs de Lectura y en uno de ellos alguien habló de Babelio y yo me sentí muy curiosa, por lo que en cuanto pude, me metí a la página para ver de qué iba y aquí estoy ahora, visitándola diariamente.

¿Qué géneros contiene tu biblioteca?

¡Leo de todo! En ese sentido soy una persona muy abierta y en sí, disfruto leyendo de cualquier libro, pero en mis estanterías predominan libros de Terror, Fantasía, Thriller y Juveniles, sobre todo.

Como lector en Babelio estás entre las mejores autoras de críticas ¿qué rescatas de este proceso?

Desde que tengo uso de razón siento pasión y curiosidad por la magia del mundo y de la vida, por eso creo que me siento tan atraída hacía la hacía la Fantasía. Es un género que me aporta muchas cosas y me lo paso bomba leyéndolo, imaginando todos esos mundos fantásticos y las aventuras que en ellos se viven. En cuanto a las reseñas, para mí es un hobby que me encanta, compartir mi opinión sobre un libro, tanto sea una crítica positiva como o negativa, ya que de las dos se aprende.

¿De qué géneros disfrutas apasionadamente?

Del Terror y del Thriller. Pero sobre todo del Terror. Y es algo muy especial que comparto con mi madre ya que ambas somos amantes del género, tanto en libros, como en películas, videojuegos…¡Nos encanta pasar miedo, que se nos ponga los pelos de punta y los sustos! Nos lo pasamos genial.

¿Cuál fue tu primer descubrimiento literario?

Empecé a leer desde muy pequeñita y me acuerdo que leía los cuentos de Teo ¡Qué recuerdos! Pero siendo libros…creo que fueron los de Pesadillas de R.L Stine. Me encantaban y tengo casi la colección completa. Y luego descubrí la saga de Harry Potter cuando yo tenía 11 años y no pude soltar ningún libro ya.

¿Cuál es el libro más interesante que has descubierto en Babelio?

Gracias a las listas, ayer descubrí un libro que me llamó mucho la atención: Se llama Yo Mato y es de un autor italiano.

 

¿Quién es el diamante literario qué harías descubrir a nuestros lectores?

Pues sin duda, Jane Eyre. Aunque este libro no necesita presentación ya que es un clásico bien conocido por todo el mundo. Pero para mí es muy especial porque fue un regalo y lo leí con 11 años. Creía que me iba a costar o que no iba a entender nada, pero me marcó profundamente y a día de hoy es el libro más especial de mi vida.

jane.jpg

¿Tienes algún libro que relees con frecuencia?, ¿Cuál es?

La verdad es que no tengo mucho tiempo y no suelo releer ningún libro, ¡no me da la vida! Pero me acuerdo que de adolescente me leí la saga de Harry Potter más de 8 veces y ahora ya me la sé de memoria.

¿Qué libro no has podido terminar de leer aunque hayas querido?

La Historiadora de Elizabeth Kostova , no pude ni siquiera pasar del tercer capítulo. Se me estaba haciendo tedioso. Y lo he intentado más de una vez, pero es imposible.

la historiadora.jpg

¿Cuál es tu lugar preferido para leer?

Mi cama. Cuando más leo y disfruto de la lectura es antes de irme a dormir y en mi mesilla siempre hay varios libros. Cojo mi cojín favorito, me coloco de la postura más cómoda y ¡a leer!

¿Tienes una cita literaria de culto?, ¿cuál es?

Si, tengo dos. Una es del maravilloso y perturbado Lovecraft y otra es del libro La Mujer del viajero en el tiempo.

Lovecraft:

Y estas visiones eran tanto de las rutas que existieron o pudieron existir, como de las que existen aún: porque el océano es más antiguo que las montañas, y transporta los recuerdos y los sueños del tiempo.

La Mujer del viajero en el tiempo:

 Hace mucho tiempo los hombres salían al mar, y las mujeres los esperaban, de pie junto a la orilla, escrutando el horizonte para divisar el diminuto barco. Ahora yo espero a Henry. Él se desvanece sin quererlo, de repente. Yo lo espero; y cada momento de esa espera lo percibo como un año, como una eternidad. Cada momento resulta tan lento y transparente como el cristal. A través de cada instante puedo ver infinitos instantes alineados, aguardando. ¿Por qué se ha marchado donde yo no puedo seguirlo?

¿Tablet, e-book o papel?

Suelo leer en Ebook y en Papel, pero me quedo con el papel. Me encanta el olor de los libros, ponerles post-its, subrayarlos…pero en digital también leo mucho y es muy cómodo.

¿Qué libro estás leyendo ahora?, ¿nos hablarías un poco de él?

Pues estoy con tres lecturas, pero estoy leyendo actualmente H.P Lovecraft, Vida y Obra Ilustradas de Agustín y Hernán De Boeck. Hace poco he leído y reseñado la Obra completa de Lovecraft y este libro me está ayudando mucho a comprender toda la mitología del autor, explicando su vida y sus relatos al detalle y con unas ilustraciones maravillosas.

 

¿Cuál es tu próxima lectura?, ¿por qué la escogiste?

Sinceramente, ahora no sé cuál será mi próxima lectura. Cuando sea el momento me acercaré a la estantería, a mi pila de pendientes y el libro me elegirá a mí.

Según tú ¿Qué debe tener una buena crítica en Babelio?

Para mí, una buena crítica tiene que trasmitir muy bien los sentimientos que ha tenido el lector o lectora al leer ese libro y argumentar, siempre desde el respeto, el porque te ha gustado o porque no te ha gustado ese libro. Y, sobre todo, que sea una crítica sincera y humilde. No pasa nada si no te ha gustado un libro. Se puede hacer una reseña negativa perfectamente, si es así como lo has sentido. Me gustan las reseñas críticas y objetivas.

¡Gracias a suenosentreletras7 por sus respuestas y recomendaciones!

Recuerda que como lector miembro de Babelio puedes crear widgets personalizados para mostrar tus libros y autores preferidos en tu blog. 

Conoce más libros y lectores en Babelio.

 

Anuncio publicitario

¡Nuevo concurso! Crea las mejores listas temáticas

¡Participa en nuestro nuevo concurso de listas temáticas y gánate un libro !

6757c94e51653f239ee896c33f15efe9

Crea una lista de libros con la temática de tu elección puedes escoger y combinar un país con un tema o un país con un género literario, para participar en el concurso, crea y comparte tus listas desde el 15/04 hasta el 15/05 del 2019.

Te compartimos dos ejemplos de listas ya existentes en Babelio en las que te puedes inspirar:

Recuerda que las listas sirven para compartir y descubrir nuevos libros para los demás lectores, para invitarlos a compartir la lectura a través de recomendaciones de títulos novedosos y temas interesantes.

En este concurso el jurado valorará las listas más originales, su contenido y el número de visitas o valoraciones que tenga.

Para esto te recomendamos:

  • Seguir las recomendaciones que te da el sitio para la creación de listas.
  • Proporcionar la información más completa sobre la lista, los temas y géneros que abarca y la información o recomendación de cada título.
  • Compartir tu lista con tus amigos y en las redes sociales.
  • Hacer más de una lista. Así tendrás mayores oportunidades de ganar.

Al finalizar mayo daremos los resultados y el ganador recibirá en su casa uno de los libros «por leer» de su biblioteca personal.

Para participar entra a www.babelio.es

Encuentro con miembros de Babelio: 25

Babelio, la red social dedicada a los lectores, es una comunidad en la que compartimos con distintas personas, cada lector, aunque suene trillado, es un mundo diferente,  una biblioteca propia, una experiencia única con la lectura. Conozcamos a los grandes lectores de Babelio y dejemos que nos hablen sobre sus libros, críticas y recomendaciones. Aquí les damos la palabra.

En esta entrevista sanhezped de España, uno de los mejores autores de críticas en Babelio, nos comparte sus experiencias con la lectura. 

02.-ESTANTERÍAS.JPG
Parte de una de las estanterías de la biblioteca de sanhezped

¿Cómo llegaste a Babelio?

La verdad es que no lo recuerdo, porque debí de ser de los primeros en aparecer por esta página.

¿Qué géneros contiene tu biblioteca?

Menos novela «rosa» hay de todo un poco (o más bien un mucho, según se mire)

01.-LIBROS DEDICADOS
Libros dedicados de la biblioteca de sanhezped
 

Como lector en Babelio estás entre los mejores autores de críticas ¿qué rescatas de este proceso?

Es una labor un poco de hormiga, del día a día, de ir subiendo mis reseñas a esta plataforma. Sin atracones, según voy leyendo.

 

¿De qué géneros disfrutas apasionadamente?

Mi género favorito sin duda es la novela negra, la auténtica, la que aúna misterio, acción, buenos personajes y una buena dosis de crítica social.
 
 

¿Cuál fue tu primer descubrimiento literario?

Uno de los motivos por los que escribo es por mi memoria pez. ¿Cómo acordarme entonces de cuál fue ese primer descubrimiento?

 

¿Cuál es el libro más interesante que has descubierto en Babelio?

Los descubrimientos sorpresivos más interesantes me los llevo a través del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal de Móstoles, porque el resto en el fondo son descubrimientos que las propias editoriales me van mostrando y que en Babelio puedo contrastar.
 

¿Quién es el diamante literario que harías descubrir a nuestros lectores?

Sin duda a Víctor del Árbol, un autor que me ha entusiasmado en todos y cada uno de los libros que ha escrito y que por cierto saca nueva novela el 5 de mayo.

¿Tienes algún libro que relees con frecuencia?, ¿Cuál es?

No suelo releer, porque con todo lo nuevo que sale, no es habitual que relea algo.

¿Qué libro no has podido terminar de leer aunque hayas querido?

El lobo estepario, por más que lo intenté cuando era una novela de culto, no lo conseguí.

51Of9EjzKRL._S195_.jpg

¿Cuál es tu lugar preferido para leer?

Mientras esté cómodamente sentado y con buena luz, cualquiera es bueno, aunque el más habitual es el sofá del salón.

¿Tienes una cita literaria de culto?, ¿cuál es?

No soy de grandes citas literarias. Si acaso de algunos comienzos de libros.

¿Tablet, e-book o papel?

Papel por encima de todo. Solo en viajes el eBook. La Tablet nunca, no solo porque no tengo, sino porque no es bueno para la vista leer en ella. Prefiero el papel porque soy un animal de costumbres y la vista del papel es la mejor. Además, cuando quiero rebuscar algo, me es mucho más fácil buscarlo que en el eBook, en el que tendría que pasar página a página (que no es tal, porque una página del ebook no equivale a una de un libro). Además el ebbok no huele, no ves la portada no tiene el mismo tacto, aunque también es cierto que no pesa y el tamaño de letra es siempre el mejor.

¿Qué libro estás leyendo ahora?, ¿nos hablarías un poco de él?

Estoy rematando El último barco de Domingo Villar, su esperada novela después de ocho años. Una novela negra y gallega que me está entusiasmando, no solo por el desarrollo de la trama sino por su ambientación y lo logrados que están sus personajes

41+VDIhI8FL._S195_.jpg

¿Cuál es tu próxima lectura?, ¿por qué la escogiste?

Seguiré con Todo lo que sucedió con Miranda Huff de Javier Castillo, un super-ventas español que tras el éxito de sus dos novelas anteriores cambia de personajes. Tengo mucha curiosidad por ver la evolución de este autor, con unos libros entretenidos y con mucha acción.

CVT_Todo-lo-que-sucedio-con-Miranda-Huff_2383

Según tú ¿Qué debe tener una buena crítica en Babelio?

Debe ser directa. Más que contarnos el libro, quiero ver cuál es la opinión que le ha merecido y por qué le ha gustado o dejado de gustar.

 

¡Gracias a sanhezped por sus respuestas y recomendaciones!

Recuerda que como lector miembro de Babelio puedes crear widgets personalizados para mostrar tus libros y autores preferidos en tu blog. 

Conoce más libros y lectores en Babelio.

 

Encuentro con miembros de Babelio: 24

Babelio, la red social dedicada a los lectores, es una comunidad en la que compartimos con distintas personas, cada lector, aunque suene trillado, es un mundo diferente,  una biblioteca propia, una experiencia única con la lectura. Conozcamos a los grandes lectores de Babelio y dejemos que nos hablen sobre sus libros, críticas y recomendaciones. Aquí les damos la palabra.

En esta entrevista Bajolapieldeunlector de España, una de las mejores autores de críticas en Babelio, nos comparte sus experiencias con la lectura. 

IMG_5888
Parte de la biblioteca de Bajolapieldeunlector

¿Cómo llegaste a Babelio?

Descubrí la plataforma de Babelio gracias a las redes sociales y, en seguida, me conquistó la variedad de posibilidades que ofrecía.

¿Qué géneros contiene tu biblioteca?

Pues hay un poco de todo, desde novela romántica a novela negra, algo de histórica, alguna crónica periodística y ensayo. También tengo fantasía, terror y algunos clásicos. Pero especialmente thrillers que es con lo que más disfruto.

IMG_5891
Parte de la biblioteca de Bajolapieldeunlector
 

Como lectora en Babelio estás entre los mejores autores de críticas ¿qué rescatas de este proceso?

Pues me hace mucha ilusión estar entre los mejores, aunque tampoco es algo que me propusiera. Lo veo más como una forma de compartir opiniones con otros lectores, y un registro de las historias que voy leyendo. 
 

¿De qué géneros disfrutas apasionadamente?

Me apasiona el género negro y policíaco. Suelen ser lecturas muy entretenidas que te enganchan desde el primer momento, y donde podemos encontrar mucha crítica social.
 

¿Cuál fue tu primer descubrimiento literario?

Depende de mi etapa lectora, cuando era adolescente descubrir a Laura Gallego (autora de fantasía) estoy segura de que me ayudó a afianzarme como lectora. Y últimamente, destacaría a Elisabet Gaskell de la que he leído Norte y sur.
 

¿Cuál es el libro más interesante que has descubierto en Babelio?

Ojos azules de Toni Morrison, desde que lo descubrí me apetece muchísimo leerlo.
 
61j4Q87p29L._S210_
 

¿Quién es el diamante literario que harías descubrir a nuestros lectores?

Probablemente repetiría diciendo que Elisabet Gaskell, me conquistó su estilo y todo lo que transmite con sus personajes.

¿Tienes algún libro que relees con frecuencia?, ¿Cuál es?

No suelo releer porque prefiero invertir mi tiempo en descubrir  historias nuevas, pero de vez en cuando he vuelto a coger Orgullo y prejuicio para releer los diálogos de sus protagonistas.

¿Qué libro no has podido terminar de leer aunque hayas querido?

Se me hizo muy cuesta arriba Otra vuelta de tuerca de Henry James. A pesar de lo cortito que es, no conseguí engancharme y lo abandoné.

41dRYYaDRbL._SX210_.jpg

¿Cuál es tu lugar preferido para leer?

Me encanta leer en el patio de casa, rodeada de naturaleza. Pero lo más habitual es que lea en la cama.

¿Tienes una cita literaria de culto?, ¿cuál es?

Me quedo con:

Aprende a tomar en serio solo lo que es digno de ello, y ríete de todo lo demás

de Herman Hesse. Define muy bien mi carácter.

¿Tablet, e-book o papel?

Siempre papel, aunque el e-book resulta muy cómodo cuando viajo.

¿Qué libro estás leyendo ahora?, ¿nos hablarías un poco de él?

Tengo varios libros en la mesita. Por un lado, La novia gitana de una autora/o que permanece en el anonimato y que habla de varios asesinatos a mujeres gitanas. Una historia adictiva. Y por otro, Insomnio de Juan Manuel Peñate que es una antología de relatos de lo más original.

¿Cuál es tu próxima lectura?, ¿por qué la escogiste?

 Será Hacia la belleza de David Foenkinos, un autor del que he oído maravillas por la sensibilidad que desprenden sus historias.

51bkrC-SoBL._S195_

Según tú ¿Qué debe tener una buena crítica en Babelio?

Hay tanta variedad de críticas como lectores, pero yo disfruto de las criticas que me transmiten las sensaciones del lector. Eso es lo que verdaderamente me anima a elegir un título.

 

¡Gracias a Bajolapieldeunlector por sus respuestas y recomendaciones!

Recuerda que como lector miembro de Babelio puedes crear widgets personalizados para mostrar tus libros y autores preferidos en tu blog. 

Conoce más libros y lectores en Babelio.

 

Encuentro con miembros de Babelio: 23

Babelio, la red social dedicada a los lectores, es una comunidad en la que compartimos con distintas personas, cada lector, aunque suene trillado, es un mundo diferente,  una biblioteca propia, una experiencia única con la lectura. Conozcamos a los grandes lectores de Babelio y dejemos que nos hablen sobre sus libros, críticas y recomendaciones. Aquí les damos la palabra.

En esta entrevista LAKY de San Sebastián- España, experta en novela policíaca ha agregado más de 100 citas literarias en Babelio, nos comparte sus experiencias con la lectura. 

20190208_131711.jpg
Parte de la biblioteca de LAKY

¿Cómo llegaste a Babelio?

Lo conocí en alguna red social; no recuerdo cuál pero creo que facebook. Como todo lo que trata sobre libros me interesa, me apunté a ver qué era. Al principio me apunté y poco más, ha sido hace pocos meses cuando he empezado a participar activamente.

¿Qué géneros contiene tu biblioteca?

Leo casi de todo. Sólo hay dos géneros que no me gustan nada de nada: la ciencia ficción y el terror. De los demás, no le hago ascos a nada aunque la mayoría de mis libros son thrillers, novela negra, histórica o sagas familiares.

20190208_131739
Parte de la biblioteca de LAKY

Como lectora en Babelio tienes la insignia de experto en policíaco ¿qué rescatas de este género?

En policíaco me gusta prácticamente todo. Me aficioné al género, casi en mi niñez, con las novelas de Agatha Christie. Luego di el salto a la novela negra nórdica con autores como Henning Mankell (cuya serie protagonizada por Kurt Wallander sigue estando entre mis preferidas). Ahora ya leo de cualquier nacionalidad, destacando la obra de autores españoles que vienen pegando fuerte en el género: César Pérez Gellida, Juan Gómez Jurado, David Jiménez el Tito, Toni Hill… por citar sólo algunos

¿De qué otros géneros disfrutas apasionadamente?

Me gusta mucho la novela histórica, sobre todo la situada en la Prehistoria, Edad Media, Antiguo Egipto o Segunda Guerra Mundial. Y me apasionan las sagas familiares.

¿Cuál fue tu primer descubrimiento literario?

Las novelas que me permitieron dar el paso de la literatura infantil a la literatura para adultos: en mi caso, las novelas de Agatha Christie y de Victoria Holt.

¿Tienes algún libro que relees con frecuencia? ¿Cuál es?

No suelo releer libros; hay tantos que quiero leer que raramente releo. Pero sí que hay unos libros que tengo en la estantería, muy cerquita del ordenador, y que cojo de vez en cuando y leo alguna viñeta al azar. Son los libros de la Volátil, que siempre me hacen reír.

¿Quién es el diamante literario qué harías descubrir a nuestros lectores?

Alejandro Palomas. Si alguien no ha leído sus novelas, ya está tardando.

¿Qué libro no has podido terminar de leer aunque hayas querido?

“El señor de los anillos”. No soy lectora de fantasía pero me animé por lo mucho que gusta ese libro; sin embargo, no pude con él, no pude pasar de la página 50. Tampoco la primera película basada en el libro me gustó. Lo dicho: lo mío no es la fantasía

¿Cuál es tu lugar preferido para leer?

El sofá. Tengo mi sitio, siempre en el lado izquierdo y no dejo a nadie sentarse ahí jajaja. Nunca he podido leer en la cama, no encuentro la postura adecuada.

¿Tienes una cita literaria de culto? ¿Cuál es?

La literatura la hacen a medias el autor y el lector

de Eduardo Mendoza ; me encanta.

¿Tablet, e-book o papel?

Prefiero los libros en papel pero el e-book me resulta muy cómodo. Mayoritariamente leo en papel y utilizo el kindle de forma complementaria, cuando salgo de casa (siempre salgo de casa con lectura a cuestas, nunca se sabe cuándo se puede encontrar un momento para leer).

¿Qué libro estás leyendo ahora? ¿Nos hablarías un poco de él?

Manual-de-perdidas_66

Manual de pérdidas” de Javier Sánchez. No llevo mucho pero me está sorprendiendo la forma tan bonita de escribir de este autor. El libro trata sobre un hombre anciano con inicio de Alzheimer. Un hombre que ha sido un gran lector y coleccionista de libros. Como sabe que en breve no va a poder leer más, decide devolver los libros a quienes se los regalaron.

¿Cuál es tu próxima lectura? ¿Por qué la escogiste?

51mC84DKJ1L._SX195_

Suelo leer varios libros a la vez. Como hoy he acabado uno, me toca elegir lectura: el elegido es “El misterio de Chalk Hill” de Susanne Goga. Lo he elegí por dos motivos muy superficiales: la preciosa portada y la palabra “misterio” en el título.

Según tú ¿Qué debe tener una buena crítica en Babelio?

Lo más importante es que sea honesta. Por lo demás, me gustan las críticas que realmente reflejan las impresiones personales sobre la lectura de quienes las han escrito. Hay reseñas que cuentan medio libro, que desvelan aspectos esenciales o que parece se limitan a resumir el argumento. Yo creo que hay que contar lo menos posible de la historia en sí y  hacer hincapié en las impresiones del lector.

¡Gracias a LAKY por sus respuestas y recomendaciones!

Recuerda que como lector miembro de Babelio puedes crear widgets personalizados para mostrar tus libros y autores preferidos en tu blog. 

Conoce más libros y lectores en Babelio.

 

 

 

 

Encuentro con miembros de Babelio: 22

Babelio, la red social dedicada a los lectores, es una comunidad en la que compartimos con distintas personas, cada lector, aunque suene trillado, es un mundo diferente,  una biblioteca propia, una experiencia única con la lectura. Conozcamos a los grandes lectores de Babelio y dejemos que nos hablen sobre sus libros, críticas y recomendaciones. Aquí les damos la palabra.

En esta entrevista, Vane24 de Santander, España, experta en novela policíaca ha agregado más de 400 citas literarias en Babelio, nos comparte sus experiencias con la lectura. 

20190206_110105.jpg
Parte de la biblioteca de Vane24

¿Cómo llegaste a Babelio?
Me lo recomendó una muy buena amiga y debora-libros como yo, Maria Criado. Ella acababa de conoceros y me dijo que me apuntase que había muchas recomendaciones de libros y una manera diferente de compartir nuestras reseñas. Y además concursos ¡Lo tenéis todo!

¿Qué géneros contiene tu biblioteca?
Siempre he leído más o menos de todo. Empecé con romántica ( y erótica) , pero ahora hay mucha más novela negra y de terror. 

20190206_105926.jpg
Parte de la biblioteca de Vane24

Como lectora en Babelio tienes la insignia de experto en policíaco ¿qué rescatas de este género?
Es un género con mucho poder. Además de que hay novelas muy buenas que te hacen vivirlo completamente. A mi lo que más me gusta es como juegan con la mente, el pensar distintas hipótesis de quién es el asesino y por qué. Es una manera de entrenar la mente.

¿De qué otros géneros disfrutas apasionadamente?
Me gusta mucho la fantasía tipo El Señor de Los AnillosNigromante de Carlos Sisi y de vez en cuando algún libro romántico. Son dos géneros muy buenos y con muy buenas
lecturas.

¿Cuál fue tu primer descubrimiento literario?
He leído siempre desde muy pequeña, pero me enganché completamente a la lectura con Los Cinco de Enid Blyton. Esa mezcla de amistad, lealtad, aventuras y misterio me encanta. Guardo la colección con mucho cariño. Para mi, lectura “obligada» para cualquier niñ@ que empiece a leer, se aprende mucho con ellos.

¿Cuál es el libro más interesante que has descubierto en Babelio?

La saga de la ciudad blanca. A pesar de que me le habían recomendado, no me había animado a leerle hasta que vi lo bien que hablaban de el en Babelio y las reseñas.

¿Quién es el diamante literario qué harías descubrir a nuestros lectores?

No puedo decir sólo uno. Si te gusta la novela negra no puedes dejar de leer a César Pérez Gellida. De novela terror o fantasía a Carlos Sisi. De romántica a Lola P. Nieva. Esos son mis 3 favoritos, en 3 géneros distintos. No me pierdo nada de ellos.

¿Tienes algún libro que relees con frecuencia? ¿Cuál es?

No soy de releer libros . Hay muchos que aún quiero leer y creo que me van a faltar vidas para ello. Pero seguro que con el tiempo alguno releo. Y ahora mientras lo pienso, uno de ellos seria El arte de conducir bajo la lluvia de Garth Stein. Un libro muy bueno y que da que pensar. Además si eres amante de los animales no puedes dejar de leerle.41biJm7McDL._S195_

¿Qué libro no has podido terminar de leer aunque hayas querido?
Ninguno. Es ya un reto personal, acabarles siempre. Me he topado con libros malos y que no me han gustado, aunque me ha costado les conseguí acabar.

¿Cuál es tu lugar preferido para leer?
En el sofá del salón. Tapada con una manta y con mi perrita haciéndome compañía.

¿Tienes una cita literaria de culto? ¿Cuál es?

 Es de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll.

Puedes llegar a cualquier parte, siempre que andes lo suficiente

Es una manera de decir que no nos podemos rendir, podemos conseguir lo que queramos o al menos intentarlo claro. Positivismo ante todo, lo que resta no lo quiero en mi vida. Hay que disfrutar cada momento.

¿Tablet, e-book o papel?
Primero papel y después e.book. El papel tiene una magia que no se puede evitar.

¿Qué libro estás leyendo ahora? ¿Nos hablarías un poco de él?

41XbIerS8dL._S195_

Estoy leyendo El amigo de Joakim Zander. Me tocó en un sorteo y al iniciar la lectura e investigar un poco, he visto que el autor tiene otros dos libros anteriores. Aunque los personajes son los mismos y están relacionados, creo que se pueden leer independientes. Me gusta como escribe el autor ya que es conciso y lo va narrando con fluidez. No llevo mucho, un becario en prácticas en Beirut, se ha enamorado de un chico misterioso que veo que le va a dar muchos quebraderos de cabeza. Una chica en Estocolmo se ve implicada en el arresto de su amiga abogada y no sabe que pasa. Me huelo que ambos protagonistas se van a cruzar de alguna manera… y estoy deseando saber como y por qué!!

¿Cuál es tu próxima lectura? ¿Por qué la escogiste?

Tengo dos próximas lecturas. Hoy mismo voy a empezar Tigres de cristal con dos buenas amigas, Maria y Tamar, ambas también participan en Babelio, que hacemos lecturas conjuntas, cada vez una de ellas elige el libro. Y, por mi parte de manera independiente, voy a comenzar Amanecer bajo el hielo, de Laura Falcó Le tengo desde el año pasado y es uno de mis pendientes. Para este mes de Febrero Negro me viene bien y ha conseguido que me anime a ello.

Según tú ¿Qué debe tener una buena crítica en Babelio?

Sentimiento. Creo que independientemente de contar algo de la historia y de los personajes, en la critica se tiene que ver reflejado lo que te ha transmitido el libro. Ese sentimiento de amor, intriga, miedo… ilusión por leerle, por vivir lo mismo que quien te lo cuenta.

¡Gracias a Vane24 por sus respuestas y recomendaciones!

Recuerda que como lector miembro de Babelio puedes crear widgets personalizados para mostrar tus libros y autores preferidos en tu blog. 

Conoce más libros y lectores en Babelio.

Encuentro con miembros de Babelio: 21

Babelio, la red social dedicada a los lectores, es una comunidad en la que compartimos con distintas personas, cada lector, aunque suene trillado, es un mundo diferente,  una biblioteca propia, una experiencia única con la lectura. Conozcamos a los grandes lectores de Babelio y dejemos que nos hablen sobre sus libros, críticas y recomendaciones. Aquí les damos la palabra.

En esta entrevista, LaPetitaLlibreria de Barcelona, España, experta en novela policíaca y ganadora del concurso Los mejores críticos de Babelio, nos comparte sus experiencias con la lectura.

IMG_20190207_172419
Parte de la biblioteca de LaPetitaLlibreria

¿Cómo llegaste a Babelio?
Llegué a Babelio por casualidad, estaba buscando referencias y opiniones sobre un par de novelas que quería leer en ese momento y así descubrí esta gran comunidad de la que estoy encantada de formar parte.

¿Qué géneros contiene tu biblioteca?
Creo que mi biblioteca contiene todos los géneros, hay romántica, negra, fantástica, juvenil, infantil, clásicos, ilustrados… quizás de lo que tengo menos es de poesía, es un género tan subjetivo a los ojos del lector que va variando a medida que se va leyendo y ese aspecto no me invita a releerla.

Como lectora en Babelio tienes la insignia de experto en policíaco ¿qué rescatas de este género?
Del género negro me gustan las tramas con giros inesperados, los estudios psicológicos de los protagonistas, las tramas bien hilvanadas que secuestran al lector y como nos invitan a esperar lo inesperado. Estos últimos años han surgido grandes voces en la novela negra que vale mucho la pena leer.

¿De qué otros géneros disfrutas apasionadamente?
Me gusta mucho la novela romántica actual con toques de picardía, los landscape con los que puedo aprender de otras culturas, los thrillers históricos donde la realidad se mezcla con la fantasía y los clásicos que aún me quedan por descubrir.

¿Cuál fue tu primer descubrimiento literario?
No lo recuerdo exactamente, de pequeña siempre había alguien en casa con libros entre las manos. Que me contaran cuentos era uno de los momentos que compartía con mis padres y mis abuelos. Siempre he tenido un vínculo muy especial con ellos. Recuerdo que de pequeña cuando iba de paseo con mi abuelo siempre volvía a casa con un libro nuevo y así empecé mi biblioteca, Tintín, Astérix y Obélix, Los cinco, las novelas de Julio Verne… Son libros que siempre me acompañaran. Soy muy afortunada y hace unos años en Sant Jordi el ilustrador me regalo una ilustración en mi libro.

IMG_20190205_172946_3¿Cuál es el libro más interesante que has descubierto en Babelio?

Debo confesar que he descubierto muchos libros interesantes y por ello doy las gracias a los demás lectores de la comunidad, unos entusiastas lectores como yo. Si me he de decantar por uno solo creo que sería La biblioteca de los libros rechazados de David Foenkinos.

La biblioteca de los libros rechazados¿Quién es el diamante literario qué harías descubrir a nuestros lectores?

Diamante literario… una idea muy contundente y precisa. Para mí es muy difícil recomendar un autor u otro sin saber a quién me dirijo, no solo por el hecho de elegir un género, sino por el momento de esa persona. A mí me ha pasado que me ha encantado un autor en un momento determinado y al releer la novela, quizás con un estado de ánimo diferente ya no me ha gustado, o si es una saga no todas las entregas son iguales. Pero para mí hay dos autores que nunca me han fallado: Jane Austen y William Shakespeare.

¿Tienes algún libro que relees con frecuencia? ¿Cuál es?
Suelo releer bastante sobre todo después de alguna lectura que me ha dejado con mal sabor de boca y no me apetece empezar una nueva quizás un poco predispuesta a que no me vaya a gustar. Vario de género según mi estado anímico pero recurro a Mansfield Park de Jane Austen, uno de mis favoritos, si tengo tiempo releo partes destacadas de las novelas de Tolkien, pero si tengo bajo el ánimo solo busco las novelas de Albert Espinosa, si él puede yo también.

¿Qué libro no has podido terminar de leer aunque hayas querido?
Soy incapaz de dejar un libro a medias, eso no quiere decir que no haya novelas que preferiría no haber empezado y las acabo leyendo en diagonal para darle hasta el final la oportunidad de hacerme cambiar de opinión. Eso sí hay novelas que nunca me llevaría a una isla desierta como El Quijote o los de autoayuda.

¿Cuál es tu lugar preferido para leer?
Mi lugar preferido para leer es mi biblioteca, un lugar tranquilo donde relajarse es un placer.

¿Tienes una cita literaria de culto? ¿Cuál es?
De Orgullo y prejuicio  de Jane Austen:

A poca gente quiero de verdad, y de muy pocos tengo buen concepto. Cuanto más conozco el mundo, más me desagrada, y el tiempo me confirma mi creencia en la inconsistencia del carácter humano, y en lo poco que se puede uno fiar de las apariencias de bondad o inteligencia.  

¿Tablet, e-book o papel?
Papel, siempre papel con el contra de que ocupa mucho espacio pero parte del ritual de la lectura para mi es sostener el libro, pasar las páginas, su olor característico, los puntos de libro. Tengo Tablet e e-book, pero si no es imprescindible se quedan en el cajón.

¿Qué libro estás leyendo ahora? ¿Nos hablarías un poco de él?
Acabo de terminar de leer Espíritus inquietos de Bonnie MacBird, una novela que me ha sorprendido al rescatar al personajes de Sherlock Holmes con una pluma diferente. No las tenía todas conmigo, hay remakes que dan miedo pero en este caso estoy muy contenta con su lectura.

Espíritus inquietos

¿Cuál es tu próxima lectura? ¿Por qué la escogiste?
Mi próxima lectura será Los herederos de Wulf Dorn, la he escogido dado que del autor ya leí La psiquiatra, Acosado y Phobia y me gustaron las tres. Una novela que he escogido por el autor.

NOTA: he puesto mi próxima lectura en castellano dado que he empezado una novela en catalán pero no sería una recomendación para todos los lectores de la comunidad.

Según tú ¿Qué debe tener una buena crítica en Babelio?
Para mí una buena crítica en Babelio debe ser concisa pero no centrarse solo en los aspectos marcados por la prosa, el tempo o el estilo del autor, al leerla me gusta notar las sensaciones que ha despertado en la persona que lo ha leído, este aspecto me aporta mucha información sensitiva que me anima a compartir ese sentimiento. Y otro aspecto muy importante es no revelar los detalles claves de la trama, los spoilers matan la futura lectura para bien y para mal.

¡Gracias a LaPetitaLlibreria por sus respuestas y recomendaciones!

Recuerda que como lector miembro de Babelio puedes crear widgets personalizados para mostrar tus libros y autores preferidos en tu blog. 

Conoce más libros y lectores en Babelio.