Cada lector, aunque suene trillado, es un mundo diferente, una biblioteca propia, una experiencia única con la lectura. Conozcamos a los grandes lectores de la comunidad y dejemos que nos hablen sobre sus libros, críticas y recomendaciones. Aquí les damos la palabra.
En esta entrevista conversamos con oscarseron, lector español apasionado de los libros y de escribir reseñas tiene la insignia de oro a los Mejores autores de crítica, aquí compartimos sus experiencias con la lectura.
¿Cómo llegaste a Babelio?
Pues llegué a Babelio a través de una publicación de otra lectura en Twitter. Y desde entonces ya han pasado varios años.
¿Qué géneros contiene tu biblioteca en el sitio?
Mi biblioteca de Babelio tiene de todo, pero predomina la novela histórica y la de fantasía.
¿Tienes algún libro que releas con frecuencia?
En verdad no tengo ningún libro que relea frecuentemente, aunque si hay un par de ellos que me he leído más de una vez. Los pilares de la tierra de Ken Follet y El mozárabe de Jesús Sánchez Adalid.


¿Cuál es tu lugar preferido para leer?
El sofá de mi casa, sin duda alguna. Aunque aprovecho cualquier momento y lugar donde pueda regocijarme con el placer de la lectura.
¿Tablet, e-book o papel?
Si tengo que elegir, papel. Pero seguido muy de cerca por el ebook y en último lugar la tablet. Me encanta el olor del libro nuevo y el tacto de los libros viejos. Sin embargo, no tengo problema en almacenar miles de libros en mi lector de libros electrónicos. Respecto a la tablet, la iluminación de su pantalla hace que se me canse la vista y prefiero no forzarla en demasía con ella.
¿Qué libros te llevaron a sentir fascinación por la lectura?
Las colecciones de “El barco de vapor” de SM, gracias a mi madre que me los regalaba en cualquier fiesta, tal como la Navidad, mi cumpleaños, etc. En concreto los de El pirata Garrapata y Fray Perico. Con el tiempo terminaron de que mi enamoramiento con la lectura y los libros fuera imperecedero, La historia interminable. Aunque tengo que decir que durante mi época universitaria dejé de lado la lectura por placer, la cual retome con la trilogía de El señor de los anillos.




En Babelio, tienes la insignia de oro a Mejores autores de crítica, ¿qué rescatas de este proceso?
Sin duda alguna me quedo con la cantidad de novelas y monografías he descubierto, tanto gracias al programa Masa Crítica como a las lecturas de otros usuarios de la comunidad.
¿Cuál es el diamante literario qué harías descubrir a nuestros lectores?
Tengo varios, pero me quedo con Recuérdala, pero amamé de Amparo Rojas Mestre, Sombra de sangre de Clara Barceló y La prodigiosa fuga de Cesia de P. L. Salvador, aunque de este autor me quedo con todos los que tiene publicado.



¿Cuál es el libro más interesante que has descubierto en Babelio?
La extraña curación de Marta que además me descubrió a un gran escritor.

¿Qué libro estás leyendo ahora? Cuéntanos un poco sobre él.
Estoy terminando Última estación de Yolanda de la Puente. Trata sobre un accidente ferroviario que tuvo lugar en el Bierzo (León) en 1944, y cómo el régimen franquista ocultó la gravedad del mismo para hacer creer que España era un país donde todo iba bien. Aparte, nos habla de las consecuencias que tuvo para algunos de los supervivientes y las connotaciones personales que les acarreó durante toda su vida. Tengo que agradeceros su lectura, puesto que gracias a vuestro programa Masa crítica estoy disfrutando de su lectura.

Según tú, ¿qué debe tener una buena crítica en Babelio?
En mi opinión debe indicar los puntos principales de la novela o monografía, mas sin desvelar nada importante de la trama. Además de tener una extensión de entre 300 y 600 palabras. Terminando con una pequeña opinión personal del crítico.
¡Gracias a oscarseron por conversar con nosotros!
Recuerda que puedes crear widgets personalizados para mostrar tus libros y autores preferidos en tu blog.
Descubre más libros y lectores en Babelio.