Autora de la saga Leyendas del bosque azul, Leslie G, confiesa ser una gran lectora de fantasía y ciencia ficción. En esta conversación con Babelio, además de hablar sobre el universo que ha creado en su obra, recomienda 5 libros del género fantástico a toda la comunidad.

«Desde pequeña aprendí a crear monstruos, héroes y fantasmas. Cuando me hice adulta no me abandonaron, sino que crecieron conmigo y me regalaron un lugar: el Bosque Azul, a donde viajo para escapar de la realidad. Es mi lugar seguro», comenta Leslie G. al recordar su infancia en un entorno de peligro y pobreza, salir a jugar a la calle no era una opción para una niña y es, entre las paredes de su habitación, que empieza a imaginar y tomar la escritura como refugio. La autora defiende la fantasía, un género que ve subvalorado en el sector editorial «un buen libro de fantasía deja una estela de lectores fieles y apasionados. Sin embargo, continúa vendiendo menos que otros géneros como el thriller y las editoras le dan menos importancia», y del que rescata los siguientes títulos:
Elantris de Brandon Sanderson

«Elantris era la ciudad de los dioses: personas que obtenían una bendición y se transformaban en divinidades con el poder de ayudar a los otros. Sin embargo, “la eternidad terminó hace diez años”, y es con esta premisa que comienza la historia. No creo que se necesite mucho más para enganchar a un lector. La narrativa de Sanderson es deliciosa, llena de cambios argumentales y mundos tan completos que parecen reales. Elantris trata el tema de la superación de obstáculos de una forma tan potente te revuelve el alma».
Trono de cristal de Sarah J Maas

«La saga comienza con una asesina letal, hermosa y fría, que entra en una competencia para obtener su libertad. Conforme vamos avanzando en los libros descubriremos toda una historia épica, perfectamente estructurada, de antiguos rencores y traiciones que han abierto una brecha en el mundo. Es una de las mejores sagas de fantasía que he leído. Es fuerte, compleja y llena de enseñanzas. El mundo creado por Sarah J Maas me parece increíble. Existen personajes, como el de la bruja Manon, que son simplemente geniales».
El nombre del viento de Patrick Rothfuss

«En este libro tenemos a Kvothe, un chico con una historia difícil que llega a convertirse en uno de los magos más grandes de su mundo. De hecho, llega a convertirse en leyenda y todo lo que se cuenta de él es poco. Su mayor mérito radica en el gran trabajo que hizo el autor diseñando un mundo donde la magia no existe como tal, sino como una manipulación inteligente de las leyes de la física. Los detalles y las explicaciones llegan a ser tan precisos que parece real a los ojos del lector. Una historia de fantasía madura y compleja, escrita con ingeniosidad, ante la cual me quito el sombrero».
El soñador desconocido de Laini Taylor

«Este libro se lo indico a todo el que esté buscando una fantasía totalmente diferente a lo clásico. En un mundo donde las personas tienen dos corazones, y, por ende, dos sistemas sanguíneos, un joven bibliotecario sueña todos los días con una ciudad legendaria. Por otro lado, Sarai, la musa de las pesadillas, se encuentra por primera vez en su vida a una persona capaz de ‘verla’ cuando se le aparece en los sueños. Es una historia ligera, muy refrescante, con una trama atrevida que la escritora ha sabido tejer muy bien. Especialmente recomendado para superar cualquier bloqueo lector».
Caraval de Stephanie Garber

«Una chica se embarca en una aventura para salvar a su hermana, entrando en un juego donde nada es lo que parece y la magia flota en el aire. Esta novela es un viaje fantástico, con descripciones que colocan al lector dentro del libro de tal forma que llegamos a cuestionarnos nuestra propia realidad. Entrar a Caraval es encontrar un lugar mágico y diferente, con una explosión de colores y sensaciones completamente nuevas, amores imposibles y pactos peligrosos».
Descubre más sobre Leslie G. en su página de autora en Babelio.