Cada lector, aunque suene trillado, es un mundo diferente, una biblioteca propia, una experiencia única con la lectura. Conozcamos a los grandes lectores de la comunidad y dejemos que nos hablen sobre sus libros, críticas y recomendaciones. Aquí les damos la palabra.
En esta ocasión conversamos con Magic_Ellie, lectora española, quien tiene la insignia de Conocedor en policíaco. Sus reseñas abarcan géneros muy variados y son bien acogidas por el resto de la comunidad. Descubre en esta entrevista sus experiencias con la lectura.

¿Cómo llegaste a Babelio?
Llegué a Babelio gracias a varias compañeras de Instagram que me hablaron muy bien de esta red social para la lectura, eché un vistazo a la plataforma y me gustó, así que decidí aportar mi granito de arena a esta bonita comunidad lectora.
¿Qué géneros contiene tu biblioteca en el sitio?
Soy una persona de muchos géneros, destaco siempre fantasía y thriller por encima de los demás, pero trato de leer un poco de todo porque cuantos más géneros abarquemos, más enriquecemos nuestra cultura. En mi perfil podéis encontrar fantasía, thriller, terror, romántica, clásicos, histórica, y mucho más, porque leo muy variado.


¿Tienes algún libro que releas con frecuencia?
La saga de Una corte de rosas y espinas la he releído varias veces, al igual que otras novelas, es verdad que tengo mucho por releer, siempre digo que compro libros para releerlos, no solo para leerlos una vez, así que cada año intento hacerlo, pero reconozco que es difícil porque hay mucho nuevo por leer.

¿Cuál es tu lugar preferido para leer?
Me gusta la tranquilidad cuando leo, así que trato que sea el sofá o la cama, no me gusta leer mientras voy en algún transporte ni tampoco en sitios ruidosos, como mucho me gusta leer en la playa, que es más relajado.
¿Tablet, e-book o papel?
Sinceramente, leo en los tres formatos, pero siempre tengo predilección por el papel, el problema es que si comprase en físico todos los libros que leo sería la ruina, así que a veces es más económico y cómodo comprar el libro en digital, y si me gusta mucho, más adelante comprarlo en papel.
¿Qué libros te llevaron a sentir fascinación por la lectura?
Fueron dos trilogías, la primera, La trilogía de la niebla de Carlos Ruíz Zafón, ahí descubrí que la lectura era un hobbie para mí, desde entonces no he parado de leer. La otra trilogía fue Crónicas de la torre de Laura Gallego, que me hizo ser amante de la fantasía.


En Babelio, tienes la insignia de Conocedor en policíaco, ¿qué rescatas de este proceso?
Me encanta el thriller, la novela negra o de misterio, el suspense o como queramos llamarlo, es un género que me engancha, me evade y me hace pasar un rato entretenido. ¿A quién no le parece adictivo un enigma o un misterio por resolver? Hay libros realmente buenos en este género, muchas novelas buenas. Creo que no es nada fácil escribir un buen thriller.
¿Cuál es el diamante literario qué harías descubrir a nuestros lectores?
Me es difícil escoger solo un libro, en líneas generales hay varios libros que tienen poca repercusión y creo que merecen mucho la pena, voy a destacar estos tres: El castillo ambulante, El lenguaje de la magia y La maldición del mar.



¿Cuál es el libro más interesante que has descubierto en Babelio?
Gracias a Babelio conocí el libro Guía del club de lectura para matar vampiros, una novela que recomiendo mucho y fue un gran descubrimiento.

¿Qué libro estás leyendo ahora? Cuéntanos un poco sobre él.
Ahora mismo estoy leyendo Ley de lobos, último volumen de la bilogía El rey marcado de Leigh Bardugo. Soy una fan incondicional del Grishaverse, así que necesitaba leer ya el desenlace de esta historia (el aparente desenlace ya que se ha confirmado que habrá tercera parte de Seis de Cuervos). Ley de lobos continúa la historia del primer libro, donde conocemos mucho más del personaje de Nikolai y del personaje de Zoya. Me está gustando porque aparecen rostros conocidos de Seis de Cuervos y Sombra y hueso, está siendo un gran crossover que vaticino que tendrá un desenlace explosivo.




Según tú, ¿qué debe tener una buena crítica en Babelio?
Ante todo nada de spoilers, porque hay pequeños comentarios que ya destripan cosas importantes de la novela, como por ejemplo hablar de clichés, considero que es un gran spoiler decir que hay cierto cliché, por ejemplo decir que hay un enemies to lovers, debemos dejar a la gente que descubra por sí misma todo lo que va a suceder. También valoro mucho la sinceridad y el respeto, puede no haberte gustado la novela pero hay que tratar de hacer una crítica constructiva y respetuosa, debemos respeto a los autores/as.
Gracias a Magic_Ellie por sus respuestas y recomendaciones.
Como lector/a miembro de Babelio puedes crear widgets personalizados para mostrar tus libros y autores preferidos en tu blog. Conoce más libros y lectores en Babelio.