Este 18 de diciembre, el escritor e ilustrador, Rafael Salmerón, estará en el Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid para hablar con los lectores sobre La rama seca del cerezo, Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2021. A propósito de este galardón y del mes dedicado a la literatura infantil y juvenil en Babelio, conversamos con el autor quien comparte sus 5 libros recomendados dentro del género.

Desde niño, Salmerón, ha recurrido al dibujo para contar y traer al mundo real las historias que imaginaba en su cabeza, historias que no dejaron de aparecer y evolucionar conforme pasaron los años. Así que, «casi por obligación con esas historias, comencé a escribir mis propios relatos». La rama seca del cerezo surge de un interés muy antiguo por la literatura, arte, música, costumbres y nuevas realidades de Japón «un país que viaja a toda velocidad hacia la modernidad, pero sin cortar nunca los lazos con su pasado». El autor se sumergió en la cultura japonesa y, poniendo especial interés en sus elementos e historia más reciente, empezó a escribir la novela en la que se mezclan pasado y presente, a través del encuentro de tres personajes de distintas generaciones.
Tras la publicación de esta obra, Rafael Salmerón se encuentra escribiendo una historia distópica en la que los personajes tienen que abandonar todo lo que conocían para sobrevivir en una nueva realidad. Y mientras este libro llega a las manos de los lectores, compartimos sus 5 libros recomendados de literatura infantil y juvenil y el porqué.
Palabras de caramelo, de Gonzalo Moure

«Probablemente, una de las historias más hermosas, tristes y necesarias que he leído nunca. Una auténtica maravilla narrada con una sensibilidad tan bella como descarnada».
Eleanor & Park, de Rainbow Rowell

«Una historia de amor sincera, creíble, cruda y llena de verdad. Una novela narrada sin artificios, en la que no sobra ni una sola palabra».
Ojo de Nube, de Ricardo Gómez

«Una debilidad personal. Una historia de superación en un mundo que se desvanece. Es la novela sobre los nativos americanos que me hubiera gustado haber escrito».
Kafka y la muñeca viajera, de Jordi Sierra i Fabra

«Esta corta novela, basada en un hecho real, es una auténtica maravilla, que recomiendo para lectores de cualquier edad. En ella se habla de lo que realmente importa. De lo cercano y de lo pequeño. De como las lágrimas de una niña que ha perdido su muñeca se convierten en el motor de uno de los escritores más importantes de la literatura universal».
El hombrecillo de papel, de Fernando Alonso

«Un pequeño libro infantil, escrito hace ya más de cuarenta años, que habla de todas las cosas pequeñas e importantes que nunca son noticia, pero que hacen del mundo un lugar en el que merece la pena vivir».
Conoce más sobre Rafael Salmerón en su página de autor en Babelio.