El mundo entero está haciendo frente a una pandemia, millones de seres humanos viven confinados en sus casas, se trata de una enfermedad invisible que limita el contacto entre las personas; los animales se toman las ciudades, las fronteras de los países están cerradas. Las horas pasan entre el teletrabajo, las teleclases y el telegimnasio, todos viven a través de la pantalla. La situación que estamos viviendo podría ser el argumento de un libro de ciencia ficción, género al que le dedicamos este mes en nuestra comunidad y con el que te invitamos a explorar otras realidades.
Instaurado como género en 1920, la ciencia ficción se ha impuesto entre los lectores. Su prolífica evolución ha derivado en varios subgéneros como el cyberpunk, ciencia ficción hard o soft, ucronía, space opera, steampunk… El carácter fantástico de sus obras ha hecho que también sea uno de los géneros más populares en el cine, la televisión y los videojuegos. Se conoce como «literatura de anticipación» ya que autores como Julio Verne, Isaac Asimov o H. G. Wells imaginaron y describieron en sus obras varios inventos científicos y tecnológicos (cohetes espaciales, submarinos, bomba atómica, redes sociales, la lista sigue.)
¿Quieres saber más? Encuentra en Babelio, reseñas, citas, artículos, listas, entrevistas a autores y entérate de las últimas novedades editoriales relacionadas con este género.
En nuestra biblioteca hallarás más de 1500 títulos de ciencia ficción. En cada título podrás leer las reseñas y citas añadidas por los lectores de la comunidad.
A través de las entrevistas, descubre a Johana Sinisalo, autora finlandesa de El núcleo del sol, una distopía feminista; a Elia Barceló, una de las escritoras españolas más importantes dentro del género o a Fernanda García Lao, escritora argentina que acaba de publicar en España, una ucronía bajo el título de Nación Vacuna.
También te invitamos a revisar las listas de libros relacionadas con el género como Criaturas y máquinas steampunk, obras retrofuturistas que ocurren generalmente en la época victoriana; Ciencia ficción para niños y niñas, una serie de libros para introducir a los más pequeños en el género; o El libro de ciencia ficción más extraño según los expertos de Babelio, una lista creada con las opiniones de los expertos y aficionados a la ciencia ficción en nuestra comunidad.
Puedes entretenerte con los test y poner a prueba tu conocimiento: Ciencia ficción: grandes inventos; Títulos de ciencia ficción para completar o Títulos de ciencia ficción para completar.
Al finalizar el mes, como siempre, reconoceremos a aquellos lectores que hayan obtenido la insignia de Experto en Ciencia Ficción de la comunidad. Recuerda que las insignias se atribuyen a los apasionados de una temática literaria, en función de la calidad y diversidad de sus contribuciones, esencialmente reseñas de libros, pero también citas o biografías de autores.
¿Te animas a viajar con nosotros?
Entra a www.babelio.es