Norteamericanas: escritoras en el mundo español del libro

A pesar de las dificultades —el silencio, la esclavitud, el racismo, el sexismo, la falta de acceso a una educación, a un piso económico, a un rocío de libertad o de tiempo— las mujeres escriben hace siglos y lo siguen haciendo. En el caso de la literatura norteamericana  hay un re-florecimiento con las escritoras que no dejan de sorprender a las editoriales y a los lectores de hoy.

Las editoriales vienen re-editando novelas de autoras norteamericanas, traducen por primera vez obras consagradas en su idioma, apuestan por nuevas voces y logran que resuenen entre los lectores hispanohablantes.  Las obras de Toni Morrison —la primera mujer afroamericana en recibir el premio Nobel de Literatura, en 1993—  es un claro ejemplo de esto, actualmente se puede encontrar toda su obra publicada por Debolsillo; o el fenómeno producido por la publicación por Alfaguara los dos últimos años de Manual para mujeres de la limpieza y  Una noche en el paraíso de Lucia Berlin, autora de Alaska. De la misma manera, la narradora y ensayista, Cynthia Ozick entra en escena con la publicación de La galaxia caníbal de la mano de Mardulce, en el 2017. Libros del asteroide en los últimos años ha sacado a la luz voces como las de Alice McDermott con La novena hora, la última novela de la autora, en el 2018 o la segunda novela de Jenny Offill, publicada en el 2016, Departamento de especulaciones. En el mismo camino encontramos a Jesmyn Ward, ganadora en dos ocasiones del Premio Nacional del Libro, cuya novela La canción de los vivos y los muertos fue publicada por Sexto Piso, también en el 2018.

¿Quieres acercarte a las autoras norteamericanas? Descubre en este artículo aquellas que han sido publicadas en español en el 2019, autoras que aquí te invitamos a  descubrir o re-descubrir:

Sylvia Plath

Penguin Random House reedita este octubre La Campana de Cristal, la única novela de esta autora y una antología de poemas, Mary Ventura y el noveno reino, libros con los que nos podemos acercar a esta escritora estadounidense, una de las más admiradas del siglo XX, cultivadora del género confesional y la primera ganadora de un Pulitzer concedido a título póstumo.

Joyce Carol Oates 

Este junio, Alfaguara publicó en español la novela Riesgos de los viajes en el tiempo de  la neoyorkina, Joyce Carol Oates, quien comenzó a escribir con catorce años en una máquina de escribir que le regaló su abuela, ganó su primer premio literario con tan solo diecinueve años y  sus  más de 40 novelas marcan una tendencia creciente en la distopía.

EAL35596 (1)

Anne Tyler

La editorial Lumen publicó el primer mes del año (2019) en español la novela número 22 de la ganadora del premio Pulitzer, El baile del reloj. Anne Tyler es una autora estadounidense, nacida en 1941 y famosa por ser  muy reservada y no aceptar entrevistas. Esta es una novela sobre la familia, una novela de personaje que según nuestra comunidad destaca por ser íntima y conmovedora.

51q-3r+AjUL._S195_

Joan Didion

Después de la publicación de Río revuelto por Gatopardo en el 2018, Literatura Random House ha publicado varios libros de esta autora. La última apuesta fue un oscuro y enigmático thriller, Su último deseo, en septiembre. Didion es considerada una de las narradoras más lúcidas de las letras norteamericanas, comenzó trabajando en la revista Vogue, donde fue editora y crítica de cine, y ha sido colaboradora habitual de The New York Review of Books .

978843973600

Siri Hustvedt

En este octubre esta novelista, ensayista, poeta y feminista estadounidense fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019. Seix-Barral vuelve a circular tres de sus obras, las novelas Recuerdos del futuro,  Elegía para un americano y  una recopilación de sus mejores ensayos, La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres.

Katherine Dunn

En España, este libro ya se había publicado en 1990 por Ediciones B bajo el título Amor profano y acaba de ser re-editado por Blackie Books como Amor de monstruo,  libro que trata la historia de una familia de profesionales del circo que involucra drogas, insecticidas e isótopos radiactivos para tener una prole de seres deformes en pos del éxito de su negocio, un verdadero freak show.

51jb08HXDKL._S195_

Anne Applebaum

La ganadora del Premio Pulitzer, Anne Applebaum, arroja luz sobre uno de los más atroces genocidios de la historia de Europa en Hambruna Roja, publicada por Debate a inicios de este año. Periodista e historiadora además de escritora y columnista, Applebaum se ha especializado en el comunismo y el desarrollo de la sociedad civil en Europa del Este y la Unión Soviética (Rusia).

hambruna-roja-debate

Mary Karr

Desde que publicó en 1995, El club de los mentirosos, la primera de sus tres novelas memorialistas, Mary Karr es conocida en todo el mundo. Las editoriales Errata Naturae y Periférica se unen para traducir al español Iluminada, el tercer libro de la serie, publicado en abril de este año y acogido positivamente por la prensa.

9788416544981.jpeg

Kate Millet

Después de la publicación de Sita por Alpha Decay, en el 2018, se publica, a principios de este año, uno de los libros más emblemáticos de esta escritora, cineasta, activista, profesora, pero sobre todo feminista, estadounidense. Viaje al manicomio bajo el sello de Seix-Barral presenta una novela de reflexión, un libro de no ficción novelado alrededor de la enfermedad mental.

51C28ikMUjL._S195_

Margaret Atwood

Salamandra publicó en septiembre Los testamentos, secuela de El cuento de la criada que convirtió a esta autora canadiense en un revelación y best seller. Atwood en este libro responde a las preguntas que han cautivado a los lectores durante años. Ya que han pasado tres décadas desde la publicación de la primera novela hasta la que acaba de llegar al lector hispanohablante.

31Wm3Y7CyML._S195_

Elizabeth Crook

Novelista estadounidense especializada en ficción histórica cuya novela  La encrucijada del roble  fue publicada en junio por Siruela. Se trata de una historia de aventuras que se desarrolla en el westen norteamericano y revive este género dentro de la literatura contemporánea. Vale destacar que pocas mujeres se han acercado a este tipo de narraciones.

51fBDbj35TL._S195_

¿Hay alguna autora que creas que estamos olvidando? Cuéntanos. Tu opinión también hace la comunidad.  Acércate a otros libros de literatura norteamericana en la biblioteca de Babelio. Descubre más novedades sobre los libros en www.babelio.es.

Anuncio publicitario

Autor: Nico Rose Babelio

Amo leer y por eso amo Babelio

2 opiniones en “Norteamericanas: escritoras en el mundo español del libro”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: