¿Cómo llegaste a Babelio?
Si no recuerdo mal, por un enlace a Facebook que anunciaba una operación de Masa crítica hará unos dos años ya.
¿Qué géneros contiene tú biblioteca?
Pues es bastante variado, desde literatura juvenil, pasando por algún libro de películas o series, alguno histórico que me gustan bastante, a muchos mangas de diferentes demográficas.
¿Qué rescatas de este género?
Yo creo que los cómics y los mangas nos aportan otra forma de ver la literatura, por ejemplo, Norma editorial ahora está sacando unos libros basándose en los clásicos como
Orgullo y Prejuicio o
Jane Eyre. Simplemente es más llevadero en algunos momentos leer un cómic o manga que requiere menos esfuerzo que mantener la atención en una página de solo texto.
¿De que otros géneros disfrutas apasionadamente?
De la literatura juvenil y , esto a lo mejor puede sonar un poco friki, de los libros en los que te muestran como se han hecho películas o series de esos tengo aún pocos. También me gusta cualquier libro que hable de mitología, por ello me he leído muchos de Sherrilyn Kenyon, y alguno que otro histórico y recientemente una amiga me está introduciendo la literatura policíaca.
¿Primer descubrimiento literario?
Si no recuerdo mal, leo desde que era muy pequeña, tenía unos libros de grapas de ocho hojas que eran de cuentos o fábulas y otro que era 365 cuentos para los 365 días del año, un regalo de mi madre. Pero sin duda, los libros que me motivaron a leer más fueron los de
Fairy Oak, ya que eran de la creadora de las
WITCH y yo solo leía esos comics de pequeña, hasta que descubrí los mangas también.
¿Cuál es el libro más interesante que has descubierto en Babelio?
Suelo fijarme bastante en la página de inicio, para ver nuevas críticas y si alguna me llama la atención, y creo que la que más me ha llamado por ahora es
Matar un reino de Alexandra Christo, ya que hay tanto críticas negativas como positivas de este libro y al ser un retelling me llama mucho la atención.
¿Quién es el diamante literario que harías descubrir a nuestros lectores?
¿Tienes algún libro que releas con frecuencia?
Releer se me hizo pesado por un asunto de clase durante un tiempo. Creo que solo llegaba a releer Fairy Oak alguna vez.
En el sentido de mangas, el que más he reeleido ha sido
El conde de Montecristo, me encanta esa historia y la recomiendo muchísimo. También me gusta reeler
Death Note o alguno de los mangas de Mamoru Hosoda.
¿Qué libro no has podido terminar de leer aunque hayas querido?
No soy de la gente que deja libro sin leer, pero me ha pasado más que nada por qué siento que no me aportaba o agobiaba. Por ejemplo
Caminar sobre hielo, no me gustaba nada la forma en que se narraba o
El octavo clan por qué me aburría a la hora de leer. Y estoy por abandonar
El juego infinito por lo mismo, lectura aburrida y monótona.
¿Cuál es tú lugar favorito para leer?
El lugar para leer no me importa, puedo leer en clase, en el transporte público, en la calle o en mi cama, cuando empiezo a leer desconecto de todo a mi alrededor y no presto nada más que atención a el libro, lo cual a veces no es bueno por qué me he llevado algún susto.
¿Tienes una cita literaria de culto? ¿Cuál es?
Pues… No que yo recuerde de culto, pero a veces me apunto unas cuantas en Babelio por qué me han gustado. Pero recuerdo una de
Hija de humo y hueso que repetía mucho:
Érase una vez un ángel y un demonio que se enamoraron. Pero su historia no tuvo un final feliz.
Me pareció muy impactante y por eso compré el libro.
¿Tablet, e-book o papel?
Siempre prefiero las obras en papel, se disfrutan muchísimo más y no están sujetas a la batería. Pero si estoy en casa y quiero leer algún libro que no encuentro en ningún lado recurro a veces a mi tablet. También tengo un e-book, pero es bastante pesado de usar.
¿Qué libro estás leyendo ahora? ¿Nos hablarías de él?
¿Cuál de todos? Soy multilectora, por lo que estoy leyendo como 15 a la vez, y si, no me lío nunca con las historias. Pero en estos momentos estoy terminando
El tiempo del príncipe pálido, es una precuela de unos libros de fantasía escritos por un autor que conozco, cargados de fantasía, aventuras y referencias a la cultura pop, que recomiendo bastante.
¿Cuál es tu próxima lectura? ¿Por qué la escogiste?
No soy de escoger las lecturas por algo en especial, simplemente de la balda de la estantería que tengo para las lecturas pendientes eligo alguna y empiezo.
Pero creo que cuando termine alguno de los que tengo leyendo empezaré o bien
Chicas al poder, que lo compre hace poco y va sobre las chicas del universo Marvel o empezar la saga
Medianoche.
Según tú, ¿Qué debe tener una buena crítica en Babelio?
En mi opinión debes hablar del libro y atraer a lectores que no son de ese género a leerlo, si por ejemplo es un primer volumen de una saga resalta los puntos fuertes primero y no los negativos e intentar no hacer spoilers a los demás, ya si estamos hablando de el tercero de una saga primero advertir y luego contar tus opiniones.
También debe ser una opinión personal y de lo que te ha transmitido cuando lo lees o si has empatizado con algo son buenos puntos a favor en una crítica.
¡Gracias a Leonidas17 por sus respuestas y recomendaciones!
Recuerda que como lector miembro de Babelio puedes crear widgets personalizados para mostrar tus libros y autores preferidos en tu blog.
Conoce más libros y lectores en
Babelio.