Octubre. Llegaban lectores curiososos con ganas de compartir sus lecturas. Una de las reseñas más valoradas en el sitio fue la de Almalectora, de Zaragoza, España, quien escribió sobre un clásico, Frankenstein o el Moderno Prometeo de Mary Shelley, obra que cuenta con más de 20 críticas en el sitio. ¿Ya la leíste?
Noviembre. Galena, de Pontevedra, España, llegó a Babelio y hasta el día de hoy ha publicado más de 300 reseñas y 600 citas literarias. Lee aquí su apreciación sobre Asesinato en Charlton Crescent de Annie Haynes, escritora inglesa de novelas de misterio de la que se conoce muy poco hasta ahora.
Diciembre. Resultado de nuestra primera Masa Crítica para España, el programa en el que los lectores reciben un libro a cambio de una reseña, fue la crítica de El_blog_de_Wendy sobre Ciudadano de la galaxia de Robert A. Heinlein, un clásico indiscutible de la ciencia ficción, pero también una novela juvenil.
Enero. Iniciaba el 2018 y acogíamos a nuevos lectores, como Breny, de Nuevo León, México, quien se unió al Reto de lectura 2018 La vuelta al mundo del cual es ahora moderadora. Nunca me abandones de Kazuo Ishiguro es una de sus primeras reseñas.
Febrero. Las reseñas de la primera Masa Crítica para México invadían la comunidad. Chicolector, de Hermosillo, México, publicó sus impresiones sobre Muertos prescindibles de Hjorth y Rosenfeldt, guionistas y productores de cine suecos, quienes se unieron para escribir una serie de novelas de crimen y misterio.
Marzo. Fue el mes dedicado a la novela negra y policíaca. Fesaro, miembro de Sevilla, España, quien obtuvo y mantiene la insignia Experto en policíaco, compartió su reseña sobre Coburn, historia de un asesino a sueldo, del escritor español y contemporáneo Pablo García Naranjo.
Abril. Segundo mes temático, esta vez dedicado al cómic. Annie_hatuna del D.F, México, fue uno de los miembros que obtuvieron la insignia Experto en cómic. Aficionada, sobre todo al manga, publicó reseñas de este género como su lectura sobre Orange #5 de Ichigo Takano.
Mayo. Agustina Bazterrica, Premio Clarín 2017 por su novela Cadáver exquisito, reseñada para Masa Crítica en su primera edición para lectores argentinos, a cargo de Yanina Daniele de Bahía Blanca, Argentina.
Junio. Regresaba Masa Crítica a España y los lectores compartían sus reseñas de los más diversos géneros, literatura de terror, juvenil, cómic, novelas literarias hasta libros de no ficción como el del aventurero y naturalista Tristan Gooley, Cómo leer el agua, reseñado por Ana Granger de Motril, España.
Julio. El horror, el terror y el suspenso invadió las calles de Babelio en julio, mes del horror. Uno de los clásicos de este género fue revisitado con Frankenstein. Diseccionando el Mito, relatos de varios autores sobre el engendro de Mary Shelley. La reseña viene de la pluma de Soraya47, lectora Experta en horror, de Valencia, España.
Agosto. Empezaba el verano y los lectores residentes en España volvían a recibir libros a cambio de sus reseñas con Masa Crítica. En esta edición participaron 20 editoriales, entre ellas Impedimeta, con el libro reseñado por Bajolapieldeunlector, de Penelope Mortimer, Papá se ha ido de caza, un clásico del feminismo inglés.
Septiembre. Libros escritos por autores franceses y por quienes adoptaron el francés como su lengua de escritura fueron reseñados en el mes dedicado a la literatura de este país. Rmrobles, nuevo miembro de México, repasó Fragmentos de un discurso amoroso de Roland Barthes, uno de los críticos e intelectuales franceses más traducidos a otras lenguas.
Octubre. Cumplimos un año y le dedicamos nuestro contenido del mes a la ciencia ficción. Octubre recién empieza y hay muchas críticas por leer y compartir. Aquí les dejamos la opinión de María T de Tenerife, España, sobre Binti, de Nnedi Okorafor, ciencia ficción contemporánea que ha obtenido varios premios como el Hugo y el Nébula.
Y aquí estamos, después de nuestro primer año de ser la comunidad para los lectores hispanohablantes. Seguimos creciendo y estamos agradecidos y muy contentos de colaborar con más lectores y editoriales cada día y así seguir construyendo este universo que Borges también llamó biblioteca.
¡Sean todos bienvenidos a Babelio! www.babelio.es
¡Gracias por la mención! 300 reseñas llevo, ni cuenta me había dado, jaja Así dicho, impone un poco la de reseñas que somos capaces de hacer. Espero que Babelio siga creciendo año a año y cada vez seamos más.
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias a ti por ser parte de la comunidad!
Me gustaMe gusta
Felicidades por ese año!!
Ahora a seguir sumando más días 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! Se vienen cosas nuevas 🙂 para la comunidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicidades por este primer año, han hecho un trabajo extraordinario, estoy feliz de ser parte de esta comunidad
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias a tí Brenda!
Me gustaMe gusta
¡Nos encanta que seas parte!
Me gustaMe gusta