Aquí está la segunda parte de nuestro concurso de verano Playlist Literaria, un juego dedicado tanto a la literatura como a la música.
Al igual que el mes pasado, proponemos una lista de 15 canciones de diversos géneros musicales.
Tu objetivo es identificar a un escritor o libro asociado con la canción:
- Puede tratarse de un compositor de canciones
- Ser la adaptación musical de una obra
- Tener una referencia simple (pero obvia) en la letra
- Ser una canción que, indiscutiblemente, se ha basado en un texto literario.
En un comentario, debes anotar el número de canción y el libro o autor al que esta hace referencia. Para darte una idea, puedes ver cómo se hizo en la sesión de julio.
Los comentarios están ocultos y no se harán visibles hasta el viernes 31 de agosto. ¡Anunciaremos 2 ganadores por cada sesión! (dos para la playlist de julio y dos para la de agosto).
¡A jugar! ¡Aplasta play!
No importa si no tienes todas las respuestas.
Playlist
1. Love is as good as soma, Tiamat
2. Animal farm, The Kinks
3. Banana co, Radiohead
4. A la sombra de mi sombra, Extrechinato y tú
5. Ese camino, Julieta Venegas
6. Moon over Bourbon street, Sting
7. Scarlet, U2
8. Ciudad sin sueño, Morente y Lagartija Nick
9. Tales of Brave Ulysses, Cream
10. Writing to reach you, Travis
11. The small print, Muse
12. Aquí y ahora, Gustavo Cerati
13. Habladurías del mundo, Pescado Rabioso
14. Love story, Taylor Swift
15. Sirena Varada, Héroes del Silencio
1. Love is as good as soma, Tiamat
Evidente desde el título, esta canción habla sobre el soma,droga que aparece en la novela Un mundo feliz de Aldous Huxley, en la que los personajes la consumen y con la que curan sus penas y olvidan el tedio o el aburrimiento de vivir en una sociedad tan perfecta.
2. Animal farm, The Kinks
Sí, se refiere a la obra maestra de George Orwell, quien fue una gran fuente de inspiración para Ray Davies, principal compositor de The Kinks. Rebelión en la granja es el libro y cuenta cómo el régimen soviético de Iósif Stalin corrompe el socialismo.
3. Banana co, Radiohead
Esta canción del grupo inglés Radiohead alude a Cien años de soledad. Cada verso se refiere a un aspecto de la novela del escritor colombiano, aunque Thom Yorke, que escribió la canción, también está hablando de su reacción a el anuncio del cierre de fábricas en Inglaterra a principios de los años noventa.
4. A la sombra de mi sombra, Extrechinato y tú
Extrechinato y tú fue un proyecto musical de rock español formado por algunos integrantes de Extremoduro, Platero y Tú, y Fito & Fitipaldis. El proyecto fue ideado para poner música a los textos del poeta Manolo Chinato, quien es el autor, entonces, de la letra de este tema.
5. Ese camino, Julieta Venegas
Se trata de una canción inspirada en las vivencias de la infancia de la cantante mexicana, pero también alude a una de las obras literarias favoritas de Venegas: La isla de la infancia de Karl Ove Knausgård, ficción autobiográfica en la que el autor despliega su memoria.
6. Moon over Bourbon street, Sting
No es la primera canción de este artista en la que encontramos alguna referencia literaria. Unas veces más y otras menos directa como esta, la canción se refiere a Entrevista con el vampiro de Anne Rice, obra que cuenta cómo un hombre es transformado en vampiro y todo lo que esto acarrea.
7. Scarlet, U2
¿Sacrlet? ¿Scarlet O’Hara? Efectivamente, esta canción habla de la protagonista de Lo que el viento se llevó, novela de Margaret Mitchell, ganadora del Premio Pulitzer de Ficción en 1937. Una banda clásica, para muchos, cantando a un personaje clásico, también, como este.
8. Ciudad sin sueño, Morente y Lagartija Nick
Se trata de la adaptación de un texto de Federico García Lorca interpretado por Lagartija Nick, banda de rock y Enrique Morente, cantante de flamenco. Los músicos se reunieron para hacer un homenaje al poeta granadino y en 1996 lanzaron el disco al que pertenece esta canción, Omega.
9. Tales of Brave Ulysses, Cream
En el título encontramos la respuesta a la referencia literaria que aparece en este tema, se trata de la obra clásica griega La odisea que narra la vuelta a casa, tras la Guerra de Troya, del héroe griego Ulises. La letra escrita por Eric Clapton lo evidencia «By the sirens sweetly singing / for the sparkling waves are calling you» (Por las sirenas cantando dulcemente / por las olas brillantes que te están llamando).
10. Writing to reach you, Travis
Fran Healy, cantante de la banda escocesa Travis, ha afirmado, en varias ocasiones, que escribió esta canción mientras estaba leyendo Cartas a Felice de Franz Kafka, cartas que fueron dirigidas a la mujer con la que quería casarse, con la que se prometió en dos ocasiones y con la que rompió en otras tantas.
11. The small print, Muse
Tal vez no sea tan evidente pero es cierto que esta canción se basa en Fausto, el personaje que aparece en la famosa novela homónima de Goethe. La letra habla desde el punto de vista del diablo que compra el alma de alguien a cambio de hacerlo musicalmente poderoso.
12. Aquí y ahora, Gustavo Cerati
El músico argentino lanza una referencia clara aunque no evidente de uno de los textos de, el también argentino, Jorge Luis Borges: El jardín de los senderos que se bifurcan, título que aparece en la letra así «Sé pequeño / sé una gota en el jardín / sigue el curso de agua / que nos lleve donde nunca fuimos / por senderos que se bifurcan / por mundos paralelos».
13. Habladurías del mundo, Pescado Rabioso
Esta canción aparece en un disco de 1973, llamado Artaud, una clara referencia y, sobre todo, homenaje, al escritor francés, fundador del Teatro del absurdo. Tanto este como los otros temas se relacionan con su obra, en especial con Heliogábalo o el anarquista coronado.
14. Love story, Taylor Swift
¿Una historia de amor?, ¿una historia de amor imposible?, ¿una historia de amor imposible entre dos jóvenes? Sí, estamos ante una canción que retoma la historia de Romeo y Julieta de Shakespeare y la actualiza.
15. Sirena Varada, Héroes del Silencio
La letra, a cargo de Enrique Bunbury está basada, como su nombre lo indica, en La sirena varada, obra de teatro de Alejandro Casona, en la que un grupo de personas deciden vivir al margen de la sociedad en un mundo imaginario, donde aparece el personaje de Sirena, quien cambiará todos los acontecimientos.
1. Un mundo feliz, de Huxley.
2. Rebelión en la granja, de Orwell.
3. Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.
4. A la sombra de mi sombra, de Manolo Chinato.
5. Mi lucha, de Knausgard.
6. Entrevista con el vampiro, de Anne Rice.
7. La Biblia.
8. Ciudad sin sueño, de Federico García Lorca.
9. Ulises, de Tennyson.
10. Cartas a Felice, de Frank Kafka.
11. Fausto, de Goethe.
12. Senderos que se bifurcan, de Borges.
13. Antonin Artaud.
14. Romeo y Julieta, de Shakespeare.
15. La sirena varada, de Alejandro Casona.
Me gustaMe gusta
1.- Love is as good as soma, Tiamat
Hace referencia a “El extranjero” de Albert Camus
2.- Animal farm, The Kinks
El título hace referencia a “La granja de los animales” de George Orwell
3.- Banana co, Radiohead
(Cien años de soledad, Gabriel García Márquez). Se dice que la compañía a la que hace referencia la canción de Radiohead, trata de emular a la compañía bananera que el Nobel colombiano menciona en su más grande novela. El tema se desprende del disco Itch (1998) y como todos ustedes deben saberlo ya, Cien años de soledad acaba de cumplir 40 años de su publicación en el 2007.
4.- A la sombra de mi sombra, Extrechinato y tú
La letra es un poema de Manolo Chinato
5.- Ese camino, Julieta Venegas
Julieta Venegas ha intentado luchar, como Karl Ove Knausgård, contra eso que esperaba y no llegaba. Inspirada en la saga “Mi lucha”
6.- Moon over Bourbon street, Sting
Canción dedicada a la novela Entrevista con el Vampiro de Anne Rice, de 1976, con la que se inicia su saga Crónicas Vampíricas.
7.- Scarlet, U2
El título hace referencia a la protagonista de “Lo que el viento se llevó” de Margaret Michel.
8.- Ciudad sin sueño, Morente y Lagartija Nick
La letra es un poema de Federico García Lorca
9.- Tales of Brave Ulysses, Cream
Se inspira en el Ulises de Homero en la Ilíada, cuyo personaje también inspiro a James Joyce
10.- Writing to reach you, Travis
En más de una ocasión Fran Healy, cantante de la banda escocesa Travis, ha contado que escribió esta canción mientras estaba enfrascado leyendo ‘Cartas a Felice’ de Franz Kafka.
11.- The small print, Muse
La canción The small print podríamos decir que se acoge a la primera parte de la fábula de Fausto, ya que en nos habla principalmente del pacto que hace Fausto con Mephistopheles (diablo) para conseguir todos sus propósitos, aunque le cueste algunos “broken hearts” “corazones rotos”, al igual que le dice que ahora será su esclavo eternamente.
12.- Aquí y ahora, Gustavo Cerati
El aquí y el ahora refuerzan que todo el universo es un conjunto de situaciones que se desarrollan en el mismo momento, que fluimos con la corriente de la vida y que al mismo momento se desarrolla la otra realidad o “la copia”, todo sucede en este momento y en este lugar. Cerati ve aquí un Aleph, un punto en el que el infinito puede ser apreciado cualquier lugar del universo, desde la creación hasta el fin y las repeticiones de la vida.
Se inspira en la obra de Borges.
13.- Habladurías del mundo, Pescado Rabioso
Forma parte de disco Artaud, inspirado precisamente en el sufrimiento y las emociones dolorosas que la vida y la obra del dramaturgo francés Antonin Artaud
14.- Love story, Taylor Swift
Esta canción está inspirada en la tragedia de William Shakespeare “Romeo y Julieta”
15.- Sirena Varada, Héroes del Silencio
Está basada en la obra literaria La sirena varada (1934), una obra de teatro del escritor asturiano Alejandro Casona, en la que un grupo de personas deciden vivir al margen de la sociedad en un mundo imaginario, donde aparece el personaje de Sirena, que cambiará los acontecimientos. En la canción, Bunbury anima a la sirena a volver al mar, en una defensa de la imaginación ante el sentido común.
Me gustaMe gusta
También la canción 1.-Love is as good as soma, Tiamat hace referencia al autor Aldoux Huxley
Me gustaMe gusta
1. «Un mundo feliz» Aldous Huxley
2. «Rebelión en la granja» Orwell
3. Alude a la compañía que opera en Macondo en «Cien años de soledad» de García Márquez
4. Poema homónimo de Manolo Chinato
5. Hace alusión a la obra de Knausgard
6. «Entrevista con el vampiro» de Anne Rice
7. «Lo que el viento se llevó» de Margaret Mitchell
8. «Poeta en Nueva York» de Federico García Lorca
9. «La Odisea» de Homero y «Ulises» de James Joyce
10. «Cartas a Felice» de Franz Kafka
11. «Fausto» de Goethe
12. «El jardín de los senderos que se bifurcan» de Jorge Luis Borges
13. Se inspira en la obra de Antoin Artaud como «Heliogábalo o el anarquista coronado»
14. «Romeo y Julieta» de Shakespeare
15. «La sirena varada» de Alejandro Casona.
Me gustaMe gusta
¡Allá voy! Se me escapan la 5, la 7 y la 13, pero bueno…
1. Love is as good as soma- Tiamat
Un mundo feliz, Aldous Huxley
2. Animal Farm- The Kinks
Rebelión en la granja- George Orwell
3. Banana co- Radiohead
Cien años de soledad- Gabriel García Márquez
4. A la sombra de mi sombra, Extrechinato y tú
A la sombra de mi sombra- Manolo Chinato
6. Moon over Bourbon street, Sting
Entrevista con el vampiro- Anne Rice
8. Ciudad sin sueño, Morente y Lagartija Nick
Poeta en Nueva York- Federico García Lorca
9. Tales of Brave Ulysses, Cream
La Odisea-Homero
10. Writing to reach you, Travis
Cartas a Felice- Franz Kafka
11. The small print, Muse
Las sociedades secretas- Jim Marrs
12. Aquí y ahora, Gustavo Cerati
El jardín de los senderos que se bifurcan- Jorge Luis Borges
14. Love story, Taylor Swift
Romeo y Julieta- William Shakespeare
15. Sirena Varada, Héroes del Silencio
La sirena varada- Alejandro Casona
Me gustaMe gusta
¡Felicidades! Eres una de las ganadoras de este concurso. Envíanos tu usuario o correo electrónico a lucia@babelio.com para coordinar la entrega del premio. 🙂
Me gustaMe gusta
4- MUÑOZ SÁNCHEZ , MANUEL MANOLO CHINATO
9- La Odisea
12- Libro Aquí y ahora de Javier Martínez
14- Libro Love Story de SEGAL Erich
15- Libro La sirena varada / Los árboles mueren de pie de Alejandro Casona
Me gustaMe gusta
1. Love is as good as soma, Tiamat: Un mundo feliz, Aldous Huxley
2. Animal farm, The Kinks : Rebelión en la granja, George Orwell
3. Banana co, Radiohead: Cien años de soledad, Gabriel García Márquez
4. A la sombra de mi sombra, Extrechinato y tú:Poema de Manolo Chinato de «Amor, Rebeldía, Libertad y sangre», aunque ligeramente podía recordar a El silencio de la ciudad blanca de Eva Gª Saenz de Urturi porque el personaje principal es un enamorado de la canción abrazado a la tristeza de Extrechinato y tú.
5. Ese camino, Julieta Venegas:Mi lucha. Karl ove Knausgard
6. Moon over Bourbon street, Sting: Entrevista con el vampiro. Anne Rice
7. Scarlet, U2: La biblia
8. Ciudad sin sueño, Morente y Lagartija Nick: Ciudad sin sueño (Poeta en Nueva York). Federico García Lorca
9. Tales of Brave Ulysses, Cream: La Odise. Homero
10. Writing to reach you, Travis: Cartas a Felice. Franz Kafka.
11. The small print, Muse: Fausto. Goethe
12. Aquí y ahora, Gustavo Cerati: El Aleph, Jorge Luis Borges.
13. Habladurías del mundo, Pescado Rabioso: Heliogábalo o Van Gogh, el suicidado por la sociedad. Antonin Artaud
14. Love story, Taylor Swift: Romeo y Julieta. Shakesperare
15. Sirena Varada, Héroes del Silencio: La sirena Varada. Alejandro Casona
Me gustaMe gusta
Me encanta que seáis tan distópicos:
1. Un mundo feliz, de Aldous Huxley
2. Rebelión en la granja, de George Orwell
3. Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.
4. A la sombra de mi sombra, de Manolo Chinato
5. Karl Ove Knausgard
6. Entrevista con el vampiro, de Anne Rice
7. La Biblia y la fe Cristiana.
8. Federico García Lorca
9. La odisea
10. Cartas a Felice, de Franz Kafka.
11. Fausto, de Goethe
12. El jardín de los senderos que se bifurcan, de Jorge Luis Borges
13. Antonin Artaud
14. Romeo y Julieta, de William Shakespeare.
15. La sirena varada, de Alejandro Casona.
Me gustaMe gusta
¡Felicidades! Eres una de las ganadoras de este concurso. Envíanos tu usuario o correo electrónico a lucia@babelio.com para coordinar la entrega del premio. 🙂
Me gustaMe gusta
1. Love is as good as soma.
Un mundo feliz, Aldous Huxley.
2. Animal farm.
Rebelión en la granja, George Orwell.
3. Banana Co.
Cien años de soledad, Gabriel García Márquez.
4. A la sombra de mi sombra.
A la sombra de mi sombra, Manolo Chinato.
5. Ese camino.
Karl Ove Knausgard.
6. Moon over Bourbon street.
Entrevista con el vampiro, Anne Rice.
7. Scarlet.
Lo que el viento se llevó, Margaret Michel.
8. Ciudad sin sueño.
Poeta en Nueva York, Federico García Lorca.
9. Tales of brave Ulysses.
La odisea, Homero.
10. Writing to reach you.
Cartas a Felice, Franz Kafka.
11. The small print.
Fausto, Goethe.
12. Aqui y ahora.
El Aleph, Jorge Luis Borges.
13. Habladurías del mundo.
Antonin Artaud.
14. Love story.
Romeo y Julieta, William Shakespeare.
15. Sirena varada.
La sirena varada, Alejandro Casona.
Me gustaMe gusta