Los meses anteriores tuvimos crímenes, misterio, ilustraciones y viñetas. Este mes nos alejamos de los géneros para centrarnos en la geografía y dedicarnos a la literatura de América Latina, un continente diverso en cultura y unido -en su mayoría- por el mismo idioma.
Recorreremos, por mencionar algunos, el maravilloso universo de Macondo, la pampa uruguaya de Quiroga, los espectros de Comala, los mundos de Pizarnik y de Vallejo hasta llegar a la cruda cotidianidad de Rita Indiana, a la ruptura de estereotipos de Cesar Aira o a las fascinantes crónicas de Leila Guerreiro.
Te invitamos a ser parte de esta iniciativa, comparte reseñas, citas, biografías, fotografías y libros de tus autores latinoamericanos predilectos. Pon atención a nuestros contenidos pues estaremos entrevistando autores y editoriales de este lado del mundo, compartiremos datos interesantes y recomendaciones.
Participa también en los test y pon a prueba tu conocimiento sobre esta literatura: ¿Cuánto sabes del Boom Latinoamericano?, ¿Conoces bien Cien años de soledad?
Revisa listas como Novelas históricas latinoamericanas o Latinoamérica: dos libros por país y muchas más. Recuerda que tú también puedes crear tu propia lista.
Al finalizar el mes premiaremos a los lectores que hayan obtenido la insignia de expertos en literatura latinoamericana. ¡No te quedes fuera!
Para más información entra a www.babelio.es